Art Madrid celebra su 20ª edición del 5 al 9 de marzo de 2025, llevando el arte contemporáneo más allá de las galerías con Territorio Ciudad. La feria convierte Madrid en un espacio vivo de intervenciones urbanas, performances y nuevas tecnologías.
Art Madrid no es solo una feria, es un fenómeno cultural que este 2025 celebra su 20ª edición del 5 al 9 de marzo en la emblemática Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Con una década de impulso a la creación emergente, la cita se ha consolidado como uno de los referentes más importantes del arte contemporáneo en España. Pero este año, Art Madrid va más allá, rompiendo los límites del espacio expositivo y llevando el arte a la calle con una propuesta que convierte a la capital en un escenario artístico 24/7.
Territorio Ciudad es el eje de esta edición, un concepto que invita a la reflexión sobre cómo el arte puede integrarse en el espacio urbano y a democratizar el acceso a la cultura. Y es que, Art Madrid no se conforma con las paredes de la feria. La ciudad será el lienzo donde el arte tomará forma a través de intervenciones en el metro, las calles y otros espacios públicos. Con performances, recorridos comisariados, videocreación y realidad aumentada, la feria busca transformar Madrid en un crisol de experiencias artísticas de vanguardia.
Brenda Cabrera
Carolina-Bazo
El Programa Paralelo de Art Madrid no espera a que la feria arranque para empezar a marcar la diferencia. El 28 de febrero, Dialoga Ciudad abre la temporada con un encuentro poético donde Ajo, Peru, Helena Mariño y Enri La Forêt ofrecerán su mirada sobre la ciudad. Y como no hay límites para la imaginación, ese mismo día, el metro de Madrid se convertirá en una pasarela de arte efímero gracias a Arquitecturas Imaginadas, una intervención de Ana Matey y Domix Garrido. Los días 1 y 2 de marzo, La Quedada permitirá a los visitantes explorar los estudios de artistas como Boa Mistura, Mateo Maté y Todoporlapraxis, desvelando la magia detrás de sus creaciones.
Pero la calle Montalbán será el verdadero punto de ebullición durante la feria. Allí, Ciudad Sutil, la instalación de realidad aumentada de Susi Vetter, dará nueva vida al paisaje urbano, creando una capa invisible pero palpable de narrativas digitales que transforman el entorno. Dentro de la feria, el Open Booth, en colaboración con la Universidad Nebrija, es el trampolín para los jóvenes artistas, dándoles una plataforma para mostrar sus propuestas más arriesgadas.
El arte en Art Madrid no es solo visual: Raíces Afuera reunirá a cinco creadoras que a través de performance reflexionarán sobre temas tan urgentes como la identidad, la migración y la pertenencia. Lecturas: Recorridos Comisariados, por su parte, nos invita a explorar las obras contemporáneas desde nuevas perspectivas curatoriales, gracias a la mirada fresca de Eugenia Tenenbaum y Clara González Freyre de Andrade. Además, el ciclo de videocreación internacional Espacio Tectónica, comisariado por Mario Gutiérrez Cru, llevará al público a un viaje audiovisual que desdibujará las fronteras entre el arte tradicional y las nuevas tecnologías.
Además, el ciclo de entrevistas comisariadas por Marisol Salanova, crítica de arte y comisaria de reconocido prestigio, vuelve en su cuarta edición, con un enfoque que invita al público a conocer el proceso creativo de siete artistas clave de la escena actual. Entre ellos, Alexander Grahovsky, Lil Blanc, Diego Vallejo, Antonio Ovejero, Gastón Lisak, Paula Blanco y Aurelio San Pedro comparten sus visiones y reflexiones sobre el arte, en conversaciones íntimas y reveladoras que estarán disponibles online gracias a la colaboración de Safe Creative.
Diego Vallejo García 
Iván Quesada
Con más de 100.000 visitantes en sus últimas ediciones, Art Madrid no es solo una cita de arte: es un punto de encuentro para los que buscan vivir el arte de forma inmersiva, inclusiva y cercana. Este año, en su 20º aniversario, la feria reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la interculturalidad y, sobre todo, con la conexión auténtica entre el arte y la sociedad.
En marzo, Madrid se convertirá en un gran lienzo, donde el arte se apoderará de las calles, los espacios públicos y las galerías. ¿Preparadx para ser parte de esta experiencia única? Todos los detalles en su web.