
Herbert Matter / Getty Images Condé Nast Collection
Fue en 1909 cuando Condé Montrose Nast compró Vogue, revista que llevaba ya 17 años en el mercado, y creó Condé Nast Publications. Solo unos años más tarde comenzó a publicar Dress & Vanity Fair (hoy Vanity Fair), una revista llena de actualidad cotidiana y política que mostraba, y sigue mostrando, las distintas caras de los políticos, iconos culturales, profesionales de la moda, etc.
Como siempre sucede, de cada una de las sesiones en las que se disparan cientos de fotos, solo unas pocas llegan al público y la mayoría se quedan en el camino, sumándose a aquellos archivos que, con el paso del tiempo, se conviertes en materiales de valor histórico.
Condé Nast se alía ahora con Getty Images para liberar 30.000 fotos que forman parte de ese archivo que el gigante de la comunicación suele llamar “depósito de cadáveres” y que está formado por 1.5 millones de imágenes que relatan la historia de los últimos 100 años. Algunas están ya en línea y, aunque no todas estarán accesibles a cualquiera, sí es posible disfrutar de una selección sin necesidad de una suscripción.
Fotografías de Horst P. Horst, Robert Frank o Patrick Demarchelier ilustran la cultura popular del siglo pasado.

Horst P. Horst / Getty Images Condé Nast Collection

Robert Frank / Getty Images Condé Nast Collection

Horst P. Horst / Getty Images Condé Nast Collection

Ewa Rudling / Getty Images Condé Nast Collection
vía QUARTZ