El diseñador jienense presentó su colección mas introspectiva en la Semana de la Alta Costura de París.
Leandro Cano lleva más de 10 años en la industria textil, consolidándose como uno de los diseñadores con mas talento de nuestro país y dejando atónito a todo su público, dentro y fuera de nuestras fronteras. Con motivo de la celebración de la Semana de la Alta Costura en la ciudad de la moda, ha presentado una colección de 10 piezas bajo el título, ‘Cano: El Baile de Los Excluidos’.
El diseñador lleva mucho tiempo trabajando en esta cohorte, sin embargo, no es la única colección que ha visto la luz este año. El pasado mes de abril mostraba su colección Prêt-á-Porter en su tierra natal, Jaén.
Cano, una vez mas, ha conseguido realizar una recopilación de piezas de ensueño, donde prima la libertad de individuo como hilo conductor, lo que ha hecho que este artista, nos haga soñar y disfrutemos de un pase por sus deseos, sin ataduras, ni máscaras. Desnudándonos en cuerpo y alma, alejándonos del dolor y miedo, generando en nosotros una sensación diferente y poderosa, liberándonos y abrazando cada diseño. Según pasan los modelos y gozamos de la alta costura a la que nos tiene acostumbrados, nos damos cuenta que no es una colección al uso, sus ingredientes, materiales, colores y formas son atípicos, lo que hace que la colección sea una absoluta obra de arte.
El público que acudió al evento, puedo ver sobre la pasarela un amplio recorrido de la carrera de Leandro Cano, donde a partir de sus diseños anteriores, evolucionó y recreó piezas, exponiéndolas al máximo y componiendo la colección actual.
Las obras que engloba esta serie están basadas en su personal viaje a una sociedad medieval ficticia, donde da rienda suelta a la creatividad y predominan colores como el rojo, azul y dorado, mezclándose con tejidos realizados en telares manuales. También destaca el cuero y lana de sastrería con bordados de oro y crochet creado con cadenas metálicas.
Si también has formado parte del baile de los excluidos, Leandro Cano tiene todas las herramientas para hacerte volar
–
Fotografías por Juan Jerez
–