Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Art
Chicas Internet. Sexys y combativas.
30 / 01 / 2015
POR
Maria Arranz
“No está reñido ser hiper-femenina y dulce con ser una mujer valiente y combativa”
El pasado viernes 23 se presentó en Barcelona la exposición de Chicas Internet, un proyecto que ellas mismas definen como “concebido para la celebración de la belleza del universo femenino”. Este colectivo, capitaneado por Helena Exquis, Claire O’Keefe y Anastasia Bengoechea (a.k.a. Monstruo Espagueti), se ha propuesto promover el arte femenino mediante diferentes proyectos. Su exposición, que pudimos ver hace unos días en Studiostore, es sólo la primera de muchas acciones, donde ellas mismas mostraron sus obras y, al mismo tiempo, ejercieron de comisarias de otras chicas cuyos trabajos admiran: Mia Álvarez, Josefina Andrés, Mar Ordóñez y Helena Gorogoro.
Hablamos con ellas aún bajo los efectos de la resaca post-exposición y esto es lo que nos contaron.
¿Cómo y por qué decidisteis que os teníais que juntar para montar Chicas Internet? El proyecto empezó como la idea de una expo colectiva y ha ido evolucionando orgánicamente. Además, parece ser que la sociedad está ávida de proyectos femeninos que aporten cierta frescura y hemos tenido una acogida espectacular, por lo que eso amplia bastante nuestros horizontes.
/
¿Qué importancia tiene la amistad en la fundación de esta hermandad cibernética? Mucha, aunque trabajamos prácticamente como una empresa. Cada una tiene una función delimitada y hay un alto nivel de implicación. El proyecto crece solo, más allá de lo que hubiésemos imaginado nunca, y cada día nos trae sorpresas. Es como si ya tuviese vida propia y es una suerte que estemos en constante comunicación y que nos entendamos tan bien.
¿Por qué habéis elegido este tipo de estética dulce, delicada y adorable para reivindicar el universo femenino? ¿Qué potencial veis en ella? Las tres contamos con una estética afín, muy girly e influenciada por Internet: la purpurina, el rosa, todo lo tradicionalmente considerado “de chicas”. Hay toda una ola de mujeres (y hombres) celebrando esa estética así como unos valores comunes como la belleza no-convencional o no-patriarcal mediante el lenguaje propio y la libertad que internet ha generado. Con nuestra primera expo, la intención ha sido celebrar ese mundo virtual que conocemos bien y llevarlo a un espacio físico. Creemos que no está reñido ser hiper-femenina y dulce con ser una mujer valiente o combativa y queremos demostrarlo.
¿Qué relación tenéis con el feminismo? Las tres somos, por supuesto, feministas y estamos orgullosas de poner nuestro pequeño granito de arena en la divulgación del arte femenino en un mundo en el que ferias como ARCO han contado en su última edición con un 4.4% de artistas mujeres.
¿Y qué importancia creéis que ha tenido Internet en lo que se refiere a creación feminista en los últimos años? Como comentaba, Internet ha sido un elemento clave en cuanto a la libertad de expresión de cualquier tipo (exceptuando algunos lugares en los que está capado). Lo que antes requería, por ejemplo, hacer un fanzine con su consecuente elaboración y poco alcance, ahora es hacerse un blog o un twitter y en segundos cualquiera puede leerlo. Las marcas o gobiernos han de tener cuidado. Sólo hay que ver la forma en que Pablo Iglesias ha ganado tanta popularidad, o el poder de twitter como feedback de cualquier acontecimiento. Es el poder del pueblo y ya nadie puede pararlo.
¿Qué podemos ver en la expo de Studiostore que dura hasta principios de febrero? Podréis ver tres instalaciones: una conjunta en la que hemos invocado el espíritu del tumblr, otra de Helena Gorogoro que explora el poder del tocador y de las coronas como símbolo de empoderamiento, una de Josefina Andrés llamada “webcam grrrls” y obras de todas a la venta.
Además de la expo y ya que la cosa va de internet, ¿os planteáis hacer algún tipo de acción en la web, aparte de vuestro tumblr?
Todavía nos dura la resaca de la primera expo… ¡así que habrá que esperar un poquito para nuevas acciones!
Os he oído decir que os gustaría que las muestras de arte que organicéis en el futuro fueran itinerantes, ¿tenéis alguna ciudad en mente para la próxima? Nos gustaría seguir en España de momento, así que alguna ciudad importante española.
¿Algún otro proyecto de futuro que podáis desvelar?
Nos gustaría hacer algo en papel.
Imágenes de 1. Ramiro E / 2. Helena Equis / 3. Monstruo Espaguetti
From November 12 to 15 at Disseny Hub Barcelona, the challenge kicks off with a public talk by curator Amy Twigger Holroyd on repair as a collective act, inviting attendees to bring a garment to be transformed by international student teams and showcased in the final runway show.
La mezcla perfecta entre tejidos sostenibles y un buen diseño podrían valerle el Beazley Designs Of The Year en la categoría de moda. La marca española Ecoalf podría ser premiada por el Design Museum de Londres, que entregan los Beazley Designs Of The Year en su décima edición. ¿El motivo de la nominación? […]
Las principales firmas de moda confían en expertos en medio ambiente y derechos humanos para frenar el impacto de la industria y conseguir una producción más respetuosa y ética. Foto: greenandgrowing.org En las últimos años, la industria de la moda, sobre todo la rápida, no tiene buena fama debido a que se ha convertido en […]
La firma barcelonesa nos presenta su nueva colección inspirada en la belleza de nuestro planeta con una campaña que busca sensibilizar sobre los problemas medioambientales que nos amenazan.
Tetra es el nombre de la nueva colección de bisutería ecológica. Malababa Malababa es una marca española que utiliza “materiales de calidad” y rescata “técnicas tradicionales y artesanas de producción local, para crear un lujo honesto y sencillo”. Desde su fundación ha adoptado el compromiso de reducir el impacto medioambiental, así lanza una colección de […]
Hojas de olivo, rosal, eucalipto y ailanto, recogidas durante el confinamento, se estampan directamente sobre el tejido y hacen del top ‘Timestill’ una pieza única. Paciencia y dedicación. Estas son las claves que han dibujado el paisaje de ‘Timestill’, el nuevo top de Cossac en colaboración con Taller Silvestre. La marca británica ha encontrado en […]
Estas firmas con sello español apuestan 100% por la sostenibilidad para hacer un knitwear que querrás este invierno en tu armario. Con la llegada del frío, llega el cambio de armario. Las prendas que vamos buscando tienen que ser cómodas y calentitas. Por ello, el punto o knitwear es un must para la nueva temporada. […]
La marca londinense Paolina Russo, galardonada con el Zalando Visionary Award, debuta en la Semana de la Moda de Copenhague con su primera colección de pasarela, ‘Monolithic’. Una fusión certera entre técnicas artesanales y fabricación moderna que redefine la relación entre herencia y tecnología. Celebrada como ganadora del prestigioso Zalando Visionary Award, la diseñadora Paolina […]