Shoko Ishida comenzó a ilustrar cuando iba a la escuela primaria. Cuenta en instagram que, por aquel entonces, le gustaba doblar y cortar hojas de papel para crear sus propios manga o libros de historietas que después leía a sus amigos. Fue así como descubrió que sus cómics hechos a mano inspiraban a otros a través de la narración visual. «Mis dibujos expresan una historia y las personas que los ven los interpretan a su manera».
En sus ilustraciones siempre incorpora personas de aspecto realista rodeados con elementos de fantasía «para crear contraste de efectos visuales».
Del expresionismo alemán, al Studio 54 de Nueva York. La jornada más esperada de cine documental de moda promete llevarnos de paseo a través de las miradas de Peter Lindbergh o Rose Hartman. Bianca Jagger fotografiada por Rose Hartman en Studio 54 Aún no ha empezado y ya estamos impacientes por saber qué […]
El genial diseñador organiza una exposición que recorrerá los 50 años de una carrera sideral que siempre ha mirado al futuro. 42 piezas originales de la colección privada del modisto conformaran la exposición retrospectiva «Pierre Cardin: 70 años de innovación» que realizará un recorrido por su trabajo desde los años 50 hasta la […]
La reina del trap en un espectáculo audiovisual este viernes 9 de junio en la Sala 8 y Medio de Madrid. Considerada por muchos como el mayor referente femenino del trap nacional, “La Zowi” presenta su espectáculo el próximo 9 de junio a las 21:30 en la sala Ocho y medio. Para ello ha contado […]
Hablamos con la DJ sobre su debut en la Boiler Room, sus clases de ciencias sociales, la importancia del dembow y su paso por Madrid el próximo 9 de septiembre como invitada del colectivo Jazzz. SVANI se escribe en mayúsculas. No podía ser de otro modo. Aquellos que hayan escuchado su debut en […]
El festival, organizado por la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), convierte a la capital en un escaparate del diseño nacional durante la celebración de la Fashion Week. Los carteles de esta edición, firmados por Pedro del Hierro Durante las dos primeras semanas de julio, los madrileños podrán disfrutar de un sinfín […]
Conciertos, exposiciones, workshops y una gran oferta cultural invaden la Ciudad Condal del 25 al 28 de septiembre. Una experiencia de más de 100 horas de duración donde el emblemático lema «Off The Wall» cobrará vida. El 18 de octubre de 2010, House of Vans se descubría ante el mundo en el neoyorquino barrio de Brooklyn. […]
Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, el hotel Aloft Madrid Gran Vía emprende una doble acción con el objetivo de recaudar fondos para la causa. Un cocktail de autor y una colaboración única con el artista Simmon Said, cuyos beneficios íntegros irán a parar a la asociación Apoyo Apositivo. […]
Hechos como la brecha salarial, la violencia sexual o la escasa presencia femenina en los cargos de poder evidencian el largo camino a recorrer para alcanzar la igual y la necesidad de seguir recordándolo cada año en el Día Internacional de la Mujer. Ilustración de Laura Luelmo, secuestrada, raptada y asesinada por Bernardo Montoya en diciembre […]
La etnología, la sexualidad, la transgresión en la moda o el papel que tuvieron las mujeres artistas. Descubre aquí las claves de la nueva exposición que presenta CaixaForum. El surrealismo fue uno de los movimientos más importantes del siglo pasado. Surgió en 1924 con el ‘Manifiesto surrealista’ del artista francés, André Breton. Rápidamente cogió fuerza […]
En 2012 todos los ojos se pusieron sobre ella en el vídeo “Genesis” de Grimes. Con sus largas trenzas rosas, a medio camino entre Barbarella, la robot de la icónica película Metropolis y una heroína futurista nipona, Brooke Candy se ganaba un espacio propio con sus hipnóticos bailes y una imagen de impacto al servicio de una personalidad imposible de encasillar.de una personalidad imposible de encasillar.
Rapera, modelo, fotógrafa, estilista y stripper, hija de Tom Candy, co-fundador de la revista pornográfica Hustler, la misma que dio fama a Larry Flint, Brooke utiliza la moda, la música, el sexo y su cuerpo como armas arrojadizas para dinamitar cualquier tipo de normativa.
Tras el lanzamiento de su primer álbum, Sexorcism, Brooke no se limita a la música y reivindica por encima de todo su libertad vital y creativa entonando un único mantra para un futuro mejor: AMOR INCONDICIONAL.
El número lo cierra una conversación entre Alice Waddington y Nerea Pérez de las Heras, justo después de estrenar su debut "Paradise Hills" en Sundance