Marcela Gutiérrez homenajea con «Faction» a Diana Vreeland
18 / 09 / 2014
POR Estel Vilaseca
Aprovechando la Semana de la Moda de Nueva York, la ilustradora Marcela Gutiérrez presentó “FACTION”, un homenaje ilustrado y sensorial a su admirada Diana Vreeland en la Melet Mercantile Gallery. Pinturas y esbozos intentan atrapar el alma de esta editora que cambió la manera de fotografiar la moda a finales de los sesenta y que sigue inspirando a día de hoy con su visión y pasión.
Marcela, con su reciente participación junto a Inez Van Lamsweerde y Vinoodh Matadin en la campaña de Marella en la que retrató con su delicada acuarela a Milla Jovovich y su colaboración junto a la diseñadora emergente Isa Arfen, empieza a asomar la cabeza entre el star system creativo de la moda de Nueva York, ciudad a la que se mudó hace un par de años.
Esta exposición, en la que los invitados pudieron sumergirse en el universo mitad ficción, mitad realidad de Vreeland, es también un nuevo capítulo de la propia historia de Marcela, salpicada de nombres legendarios como Alexander McQueen (para el que trabajó en Londres), Prada o Beyoncé. Vía mail le mandamos unas preguntas para saber un poco más de sus aventuras por la Gran Manzana.
/
¿Por qué esta exposición sobre Diana Vreeland ahora? Llevo preparando esta exposición desde hace más de dos años y en realidad es por este motivo que me mudé a Nueva York. La fecha no era relevante, simplemente era algo que quería hacer y ahora coincidió que la galería Melet Merchantile me invitó exponer el primer sábado de la Semana de la Moda de Nueva York.
¿Cuando entró Diana en tu vida? Sé de la existencia de Diana Vreeland desde que comencé a estudiar diseño de moda en el 2000, pero hace tres años que me interesó saber más sobre ella, y desde entonces he intentado leer absolutamente todo lo que he encontrado sobre ella. Sus memorias me las he leído muchísimas veces. ¡ Es muy graciosa!
¿Qué es lo que más admiras de Diana Vreeland? Admiro muchas cosas de ella y por eso que quise hacer un homenaje su personalidad. Me admira mucho su manera de ver la vida, con un filtro con el que era incapaz de ver fealdad en nada y en nadie. Además era una persona muy visionaria y optimista desde pequeña. En sus memorias ella cuenta como su madre siempre le decía que qué lástima que fuera tan fea. Pero ella, en lugar de deprimirse tomó la decisión de convertirse en la persona más graciosa, inteligente y con más estilo.
En su diario se puede ver un collage en el que se colocó de fiesta con personajes de la realeza y artistas de Hollywood… y eso fue lo que le sucedió más adelante en su vida real. Cumplió todo lo que se propuso. Me encanta ésta manera de afrontar la vida, creo que es un mensaje relevante para cualquier persona. Le gustaba la exageración y el sentido del humor.
Todas los anécdotas de sus memorias son una combinación de realidad y ficción, y yo en Faction he interpretado muchas de ellas.
/
En tu opinión…¿Qué no debemos olvidar de su aportación en el mundo de la moda? Ella creó el puesto de editora de moda, creó el concepto de contar una historia con una editorial. Siempre inspiraba a los fotógrafos y a las modelos para que pudieran dar lo mejor de sí.
De todas las obras que presentas, ¿Con cuál estás especialmente contenta o orgullosa? Estoy muy contenta con la puesta en escena para exhibir las obras, pero no podría elegir una de mis obras en concreto, me siento feliz con todas. Hice una reinterpretación del papel tapiz que ella tenía en el salón de su casa que cubre la mitad de las paredes de la exposición. También conseguí las velas que ella usaba en su oficina y hice un catering inspirado en lo que ella comía todos los días: bocadillos de crema de cacahuete y Scotch. Todo con la intención de que nos sintamos dentro en su cabeza. Además de las obras que representan sus memorias, hice un ejercicio extenso de representarla en 35 cuadros de todas las maneras posibles: hay cuadros en óleo, acuarelas, guache, lápiz y carbón.
¿Cómo va por Nueva York?¿Echas de menos España? Muy bien, estoy muy feliz en Nueva York, es una ciudad que estimula mucho. Se trabaja mucho pero se disfruta mucho también. ¡Nueva York contagia la excelencia! Eso sí nada como España, echo de menos muchísimo la comida, el clima, mis amigos, y el alquiler que pagaba allá!!
Estás trabajando muchísimo…! ¿Hay proyectos en el horizonte que puedas compartir? Sí, estoy un poco cansada! Por ahora no puedo compartir los proyectos pero en cuanto pueda los pondré en instagram!
Hitchcock, Lynch, los Hermanos Coen o Kubrick inspiran esta campaña anartista. La firma de gafas Etnia Barcelona, presenta su nueva campaña global inspirada en iconos del cine, captando la esencia de varios referentes cinematográficos y haciendo guiños de sus míticas escenas. “La Naranja Mecánica”, “El Gran Lebowski”, “Pulp Fiction” o «El Planeta de […]
Pecas, albinismo, diastemas. La singularidad como bandera de esta campaña en la que las imperfecciones se convierten en sello de identidad. “No defendemos la perfección. Defendemos la singularidad. Y ser únicos es ser imperfectos. ¿Acaso no lo somos todos? Cuando dejas de buscar la perfección, encuentras tu verdad. Así que levanta la cabeza, mira al […]
En línea con su espíritu y actitud #Anartist, la firma barcelonesa presenta una cápsula de edición limitada inspirada en el estilo y personalidad inconfundible de Bowie. Un homenaje al icono de los 70 que nos invitó a ser nosotros mismos. Con I’MPERFECT, su última campaña otoño/invierno 2019, Etnia Barcelona nos mandaba un mensaje muy claro: […]
La firma barcelonesa nos presenta su nueva colección inspirada en la belleza de nuestro planeta con una campaña que busca sensibilizar sobre los problemas medioambientales que nos amenazan.
Vuelta a los 90 con la edición limitada roja 17, una gafa reeditada para dar continuidad a la subdivisión de complementos de la marca. En su colección Primavera/Verano 2017, ManéMané viajó a los años noventa – la década dorada de las supermodelos y de la popularidad de la noche-, una época que a su diseñador, Miguel Becer, le gustaba […]
Ray-Ban Studios presenta un modelo exclusivo en colaboración con Primavera Sound Como ya os contamos aquí, este año el cartel del Primavera Sound ha hecho historia por la igualdad entre los sexos y la destrucción de barreras y etiquetas. El carteles más ecléctico, audaz y real de toda su historia. Ray-Ban lleva ya 11 años […]
Una campaña basada en las dos primeras reglas de la filosofía de la protagonista de ‘Stranger Things’: Sé amable y Quiérete. Colección Love Yoursefl Vogue Eweyear ha lanzado una nueva colección con Millie Bobby Brown. La campaña MBB X Vogue Eyewear está protagonizada por llamativos diseños inspirados en la originalidad con que Millie luce las últimas tendencias. Millie […]
A través de su fundación, la firma catalana crea un programa solidario internacional con el que ayudará a las familias más desfavorecidas a consecuencia de la Covid-19. Si algo bueno nos ha dejado la pandemia del coronavirus es, sin lugar a dudas, la solidaridad que ha demostrado tener gran parte la sociedad. Personas y empresas […]
Cuatro ojos ven más que dos. Por eso esta edición limitada de gafas de sol añade otro par en las varillas. Una fantasía que nos permite soñar con la visión panorámica de la realidad.
En 2012 todos los ojos se pusieron sobre ella en el vídeo “Genesis” de Grimes. Con sus largas trenzas rosas, a medio camino entre Barbarella, la robot de la icónica película Metropolis y una heroína futurista nipona, Brooke Candy se ganaba un espacio propio con sus hipnóticos bailes y una imagen de impacto al servicio de una personalidad imposible de encasillar.de una personalidad imposible de encasillar.
Rapera, modelo, fotógrafa, estilista y stripper, hija de Tom Candy, co-fundador de la revista pornográfica Hustler, la misma que dio fama a Larry Flint, Brooke utiliza la moda, la música, el sexo y su cuerpo como armas arrojadizas para dinamitar cualquier tipo de normativa.
Tras el lanzamiento de su primer álbum, Sexorcism, Brooke no se limita a la música y reivindica por encima de todo su libertad vital y creativa entonando un único mantra para un futuro mejor: AMOR INCONDICIONAL.
El número lo cierra una conversación entre Alice Waddington y Nerea Pérez de las Heras, justo después de estrenar su debut "Paradise Hills" en Sundance