Alexia Pascual: «Mi ritual es concentrarme en mi respiración, connectar conmigo, dedicarme unas palabras motivadoras…»

10 / 07 / 2024
POR Sara Barahona

Con una formación multidisciplinaria en arte dramático y danza, la actriz y cantante catalana de 23 años, Alèxia Pascual ha capturado la atención del público desde su participación en el programa de televisión ‘Eufòria’. Ahora está a punto de protagonizar el musical ‘Mar i Cel’ mientras desarrolla su proyecto musical en solitario. En esta entrevista para #VEINDIGITAL, ilustrada por las fotos de Sara Salmerón, Alexia nos comparte su trayectoria, influencias y visión artística.

vestido de punto gris MARTA MANGANO, tacones MAKEO, collar y anillos YUYU’S

¿Cómo fueron tus primeros pasos en el mundo del arte? ¿Qué te inspiró a convertirte en actriz y cantante?

Desde muy pequeña, por intuición, empecé a desarrollar mis capacidades artísticas. Mi inicio fue muy orgánico, fue una necesidad innata de expresarme artísticamente, por medio de las artes escénicas. Mis grandes referentes fueron mis profesores, quienes me inspiraron y motivaron a seguir trabajando para crecer como artista.

Tu debut público fue en el programa de televisión ‘Eufòria’, donde quedaste finalista. ¿Cómo describirías esa experiencia y cómo ha influido en tu carrera?

Ha sido una de las experiencias más intensas a nivel físico y mental de mi carrera y al mismo tiempo la más gratificante. Fue un canal para aprender, para ponerme a prueba como artista, para conocer mis límites y descubrir nuevos horizontes. También fue una manera de darme a conocer al público y de ganar visibilidad. A dia de hoy no sería la artista que soy si no hubiese sido por mi paso por el programa, crecí, aprendí y despegué.

falda MAISON PALAZON, Top DEVOL, anillo YUYU’S

Tienes formación en arte dramático y también como bailarina. ¿De qué manera ha influido esta educación multidisciplinaria en tu carrera como artista? 

Creo que ser multidisciplinaria siempre te abre más puertas, es muy importante estar lo máximo de bien formada en cuantas más disciplinas mejor. Al fin y al cabo, ser una artista completa amplia las posibilidades de tener trabajo y de ofrecer un producto artístico más rico.

Has tenido la oportunidad de cantar en lugares emblemáticos como el Palau Sant Jordi, el estadio Johan Cruyff y el Museo Nacional de Arte de Catalunya. ¿Cómo te enfrentas al público en directo? 

Por mucho que pasen los años y por más escenarios que pise, siempre me pongo muy nerviosa, esos instantes previos al inicio del show son una especie de mezcla entre miedo al abismo y adrenalina super motivadora. Una vez empieza, todo cambia y la conexión con el público es una de las cosas más únicas y bonitas que se puede experimentar en la vida. Diría que es mi parte favorita del proceso.

Cuéntanos sobre tu participación en obras de teatro como ‘La Noche de los Muertos Vivientes’ y en series de televisión como ‘Polònia’. ¿Qué aprendizajes destacas de estas experiencias? 

Trabajar como actriz en producciones así es muy enriquecedor. Son lugares donde he aprendido infinidad de mis compañeros, grandes profesionales, y que me llevo conmigo para siempre. Ver como funcionan las cosas, los rodajes, las metodologías es increíble y una parte muy invisibilizada de la profesión…

Estás a punto de protagonizar el musical ‘Mar i Cel’. ¿Qué puedes adelantarnos sobre este proyecto y tu papel en él? 

Es sin duda el reto profesional más grande al que me enfrento. Mi primer musical y al mismo tiempo mi primer papel protagonista. Interpreto un personaje con un gran valor histórico, que requiere de mucha exigencia artística y también mucha gestión emocional y mental. Ahora mismo siento nervios y para qué mentirnos, un poco de miedo, pero si hay miedo significa estoy avanzando hacia cosas nuevas y que estoy creciendo sin quedarme en mi zona de confort, así que es síntoma de evolución y crecimiento.

Además estás desarrollando tu propio proyecto musical como cantante en solitario. ¿Qué nos puedes contar? ¿Qué estilo de música estás explorando?

 Yo soy muy fan del pop, pero me gustaría hacer un pop un poquito experimental, radiofónico pero no muy mainstream. Mi “imperio romano” es hacer canciones con un sello personal, que los oyentes puedan identificar que eso que suena es mio, y esto requiere mucho tiempo de experimentación y búsqueda.

vestido DEVOL, anillos YUYU’S & SVA

top/corsé MAISON PALAZON, collar, pendientes y anillos YUYU’S & SVA

¿Tienes algún ritual o rutina antes de salir al escenario o comenzar una grabación? 

Mi ritual es concentrarme en mi respiración, connectar conmigo, dedicarme unas palabras motivadoras y sentir el agradecimiento interior de poder estar viviendo el preciso instante.

¿Qué influencias musicales y actorales consideras más importantes en tu estilo y desarrollo artístico? 

A nivel musical ahora mismo Belén Aguilera es mi gran referente. También me gusta inspirarme en Ángele, una cantante francesa. A nivel actoral, me voy a un referente internacional, Meryl Streep, para mi, la mejor actriz de todos los tiempos.

vestido TEENAGE DREAM, tacones MAKEO, anillos YUYU’S

En cuanto a la estética y los estilismos, ¿cómo definirías tu perfil artístico?

 En cuanto a estética la definiría como “onírica” o “fantasiosa”. Me gusta que la estética traslade a mundos de fantasia, de sueños, celestiales, huir de la vida terrenal y abrir caminos de fantasías con los que se pueda soñar e imaginar sin límites ni barreras.

¿Cómo te mantienes creativa e inspirada en tu día a día?

Intento estar conectada con mi yo interior, no conformarme, explorar, observar mi entorno, intentar descubrir cosas nuevas de mi gente y de mis artistas favoritos. Toda esta actitud de contemplación me inspira y me hace tener nuevas ideas.

vestido MARTA MANGANO

Créditos:

Fotografía: Sara Salmerón @sarasalmeronv
Estilismo: Judith Mato @judithmato
Maquillaje y peinado: Celia Monzó @thelightofcelia
Artista: Alèxia Pascual @alexiiapascual
Asistente: Adrià Fabregat @adriafabregat