Anna Rigau, la fotógrafa que retrata la maternidad en analógico
27 / 01 / 2022
POR Anne Galan
“Para mi fotografiar la maternidad en film significa retratar la realidad”
Mi nombre es Anna y soy de Granollers aunque vivo en Badalona desde hace unos años. Soy una chica bastante tímida, voy un poco a mi bola… Soy fotógrafa de profesión y desde hace 4 años soy madre.
Empecé en el sector de bodas con mi pareja y la verdad es que nos ha ido muy bien. Desde hace un tiempo han surgido varios proyectos paralelos de los que estoy muy contenta. Uno de ellos es MUMSONFILM, un proyecto que nace desde la maternidad, el cual me llena mucho en muchos sentidos. Por el resto, soy una chica normal, estresada, cansada y con poco tiempo, pero con buena actitud y ganas de hacer muchas cosas.
¿De dónde viene tu pasión por la fotografía? La cámara analógica está de moda, pero tu hace mucho que trabajas en este formato. ¿En qué momento decidiste trabajar en analógico?
Desde siempre me ha gustado la fotografía, para mi es una manera de capturar momentos únicos e irrepetibles, una manera de expresarse, de mostrar cosas al mundo desde tu punto de vista.
Cuando empecé a estudiar fotografía aún se enseñaba en film, así que crecí en analógico. En la universidad ya era todo digital pero me dejaron una CONTAX645, una cámara de medio formato que me encantó y enamoró, desde entonces he ido jugando con varias cámaras. Desde hace muchos años que en las bodas nos llevábamos nuestro equipo analógico para hacer un resumen en film. También de vez en cuando me llevaba alguna cámara pequeña de viaje, para temas personales y familiares, hasta que me quedé embarazada y no me he desenganchado de la película desde entonces. Para mí fotografiar la maternidad en film significa retratar la realidad. No edito, sólo se ajusta un poco la exposición o el color desde el laboratorio, pero es tal cual sale de la cámara y realmente es mágico. Se puede sentir, se puede tocar la piel, el film es lo mejor que hay…
Sabemos que tu proyecto de retratar la maternidad empezó con tu hija. ¿Qué te llevó a retratar la maternidad al natural en una era en la que todo son filtros y photoshop?
Pues precisamente esto, que todo son filtros, todo es falso, manipulado, no es real, incluso el film puede ser falso ya que se puede retocar. Mi intención es mostrar lo que veo, de la manera más real posible y para mi la mejor manera de mostrarlo es el analógico, es lo que más se acerca a la realidad.
La figura de la mujer sin retoques tras la maternidad o la lactancia, son algunos de tus temas recurrentes. Para algunas mujeres es una etapa vulnerable, en la que la aceptación de su cuerpo es una asignatura pendiente ¿Cómo consigues conectar con ellas sin que se sientan expuestas ante la cámara?
Sí, son momentos que para algunas no son fáciles. No todas nos vemos bien, a mi me pasaba y me sigue pasando. No se si podría ponerme delante de una cámara y verme tal cual. Pero cuando estas embarazada o acabas de parir, la verdad es que te sientes tan poderosa… y pese a los malos momentos o lo negativo, también sientes una felicidad y un sentimiento tan fuerte, que te da igual como estés. Has sido capaz de traer una vida al mundo, así que lo importante es capturar ese momento de tu vida, la de tu pequeña o pequeño y el resto no importa.
Si que me he encontrado chicas que no querían que las fotografiase enteras, que no se viera alguna parte de su cuerpo, pero he acabado haciendolo y les ha gustado verse tal cual. Creo que es importante hablar mucho con ellas, que vean que tu has sentido y pasado por algo similar. A veces se trata simplemente de preguntar, escuchar su historia, así se relajan y puedes capturar expresiones bonitas, más emotivas.
Fotografiar niños o bebés no es tarea fácil ¿Cuál crees que es el secreto para que una sesión con peques fluya de manera dinámica? ¿Alguna anécdota que nos puedas contar de algo que no salió tan bien, pero que te sirvió para aprender?
¡No hay secreto! Tener paciencia, porque hay momentos un poco desesperantes. Yo tengo dos hijos y la mayor no me deja casi hacerle fotos, entonces no puedo pedirles a los niños y niñas que vienen, que se dejen fotografiar, porque es lo contrario de lo que harán. Lo mejor es dejarles, que jueguen, que investiguen y acaban queriendo hacerse fotos.
Por suerte no he tenido malas experiencias, siempre he podido sacar buenas fotos, alguna vez menos, porque el peque no tenia el día o alguna vez que no he expuesto bien pero nada que no se pudiera solucionar.
Eres madre de dos peques. ¿Cuéntanos como lo haces para conciliar trabajo y maternidad?
Pf… no lo se, me falta tiempo cada día, ¡como a todas!. Si estoy muchas horas sin ver a los peques me siento mal, si no les recojo del colegio, siento que no estoy por ellos. Pero necesito tiempo para trabajar así que, haciendo malabares y mas ahora en tiempo de covid que ser madre/padre es una locura.
¿Algún lugar de tu ciudad #kidsfriendly al que te encante ir últimamente?
Pues sinceramente, no voy a ningún lugar ultimamente. Entre semana no hacemos mucha cosa exterior y los fines de semana nos escapamos de la ciudad. Pero fuimos al cine con Olívia hace poco por primera vez y tengo muchísimas ganas de repetir.
Hablamos con la bloggera y escritora sobre su novela, ‘En marzo se peinan las brujas’, su segunda maternidad y la reinvención de su carrera profesional. Laura fotografiada junto a sus pequeños, vía Mamma Mía Siendo muy joven, Laura comenzó a trabajar en el mundo de la moda en Milán. A pesar de ser una […]
La premisa de la firma es crear una moda ética y responsable, que acompañe a grandes y pequeños durante muchos años y con las que podamos desarrollar vínculos emocionales. Foto cortesía de Counting Clouds Tras diez años trabajando como arquitecta, el nacimiento de la segunda hija de Elena fue el empujón que necesitaba para atreverse […]
Nike y ICOACHKIDS se unen al ilustrador para ofrecer cinco principios únicos que pretenden ayudar a la hora de apoyar e inspirar a las nuevas generaciones para que salgan al campo y disfruten y celebren el deporte. Hablamos con él. Hazlo y sé constante: dos valores fundamentales en el día a día del conocido ilustrador […]
Futuras mamás y futuros papás. Estáis de enhorabuena, Bugaboo, una de las marcas de cochecitos más punteras del mercado acaba de ampliar su familia con Bugaboo Fox.
Desafiando límites, activando procesos artísticos, jugando con el dualismo, la investigación y el azar, el museo barcelonés introduce el arte contemporáneo en el aula para los más pequeños. El MACBA de Barcelona ha lanzado un nuevo proyecto que pretende introducir el arte contemporáneo en el aula. Se trata de POSTDATA, un designio que conforma propuestas […]
La creadora de ‘Con Botas de Agua’ es el ejemplo perfecto de cómo la maternidad puede ser un disparador de creatividad y nuevas inquietudes. Fotografía cortesía de Con Botas de Agua Bea Gaspar tenía una fructífera carrera en el mundo de la comunicación cuando en 2010, el nacimiento de su hija Martina creó en ella […]
La firma de ropa infantil presenta su nueva colección con una campaña que evoca esos pequeños paseos por el vecindario con los peques llenos de curiosidad. Nadadelazos AW 2019 Como ya os contamos en la entrevista que le realizamos a Kristina Laux, hace ya 9 años desde que la diseñadora alemana afincada en Madrid iniciara su […]
El Mago de Oz, Las Aventuras de Pinocho, Pulgarcita, El Maravilloso Mundo de Nils Holersson y Piel de Asno. Cinco títulos por cinco ilustradores y sus nuevas versiones de estas historias tradicionales. El Mago de Oz de Benjamin Lacombe Hasta el 8 de marzo de 2020 podremos disfrutar de la exposición ‘¡Cuidado! Están vivos y sueltos’ en […]
Son extremadamente raros, tan reservados que tardarás varios días en conseguir verlos. Los reconoceras por sus cabellos rubios y sus lunáticos juegos. Viven en un circo y duermen sin cesar.
Cuando iba en el coche con mi madre, me quedaba mirando al sol fijamente por la ventanilla, porque pensaba “cuando sea actriz me harán muchas fotos y así ya tengo los ojos entrenados para los flashes”. – Jedet
Este número que nació antes de la pandemia buscando la fusión con la naturaleza se ha convertido de forma involuntaria en diario de este momento único que nos está tocando vivir.
“Una mujer llora, se limpia las lágrimas con las manos y luego
se lame las yemas de los dedos”. Estas son las palabras que Dimitra Petsa (Atenas, 1994) considera que definen la esencia de su firma, Di Petsa.
Los tejidos del futuro se están imaginando y cociendo en laboratorios. En esta nueva ecuación, la sostenibilidad y el diálogo con la naturaleza toman un protagonismo principal.
Siéntete como una planta. Para
mí, una manera de calmar el alma es dedicar tiempo a todo aquello que me hace sentir bien y me llene, por lo menos intentarlo.