10 años de éxito en moda sostenible. Conoce la historia detrás de la marca de moda en esta entrevista en torno a los desafíos, motivaciones y reflexiones sobre una producción ética y al mismo tiempo comercial.
Rita Row nació en junio de 2013 en Figueres (Girona), de la mano de Imma Serra y Xènia Semis. Desde sus inicios se marcó como objetivo crear prendas minimalistas y de alta calidad, que a la vez fomentase una moda ética y sostenible. Rita Row quiere hacer la vida más bonita, aportando paz y armonía a la vista, corazón y razón, con un firme compromiso con la belleza, la sostenibilidad, la ética y la tradición.
En esta lucha por la belleza y por hacer la vida más bonita, las prendas de Rita Row se distinguen por su compromiso con el medio ambiente y con los productores textiles, recurriendo a materiales naturales o reciclados y trabajando con proveedores locales para reducir el impacto ambiental mientras se fomenta la economía local.
La colección WEST ROW que presenta Rita Row está compuesta de prendas inspiradas en las mujeres de la peligrosa frontera, que cruzaron rifle en mano las praderas, desiertos y montañas del oeste americano para hacer del territorio salvaje su hogar. Mujeres que tuvieron que viajar y luchar con lo natural y lo humano por su lugar en el mundo.
WEST ROW muestra una mujer hecha a sí misma, sin límites y con total libertad. Para ello se ha jugado con todo tipo de texturas, volúmenes, tejidos y colores, dejándose influenciar por el western. Combinaciones «kitsch» y un toque «farmer», creando looks elegantes, contemporáneos, a la vez que cómodos. Incluye una colaboración con la ilustradora, historietista, muralista y autora de cómic María Herreros (Valencia, 1983), quien ha realizado una ilustración aplicada a algunas de las prendas.
Con tejidos cómodos – como el algodón orgánico, denim premium, hilos italianos y cachemir, lana virgen o fibras recicladas- que generan texturas especialmente seleccionadas, junto a los estampados exclusivos, tan característicos de la marca, son las líneas esenciales de la colección WEST ROW.
Igual que en la travesía por las montañas de la costa oeste, cada pieza se ha desarrollado siguiendo su propio camino hacia un tejido y forma seleccionada. Se ha seguido el WEST ROW para que la mujer que lleve la pieza crezca y se sienta cómoda con los valores de la marca.
En una industria dominada por el Fast Fashion, las diseñadoras de Rita Row han logrado consolidar su marca en la escena internacional sin comprometer sus valores con la sostenibilidad. En #VEINDIGITAL hablamos con ellas sobre los desafíos que han enfrentado en estos 10 años en el sector, reflexiones y proceso creativo, además de brindarnos consejos para emprender en la moda sostenible.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que habéis enfrentado como diseñadoras de moda sostenible?
El greenwashing en el que está sometido el mundo de la moda, que nos venden cosas que no son y el tema del crecimiento versus financiación.
¿Qué os motiva a seguir adelante con vuestra marca después de 10 años en la industria de la moda?
El amor hacia lo que hacemos y el fruto que nos ha dado. El duro trabajo de estos 10 años ha dado sus frutos en forma de éxito internacional. Con más de 300 puntos de venta, no solo hemos conquistado el territorio nacional, también nos hemos consolidado en Estados Unidos, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Italia, Japón entre otros. Acabamos de cerrar con un nuevo showroom en Reino Unido y acabamos de desembarcar en los países escandinavos tras el acuerdo con un distribuidor local.
Desde el e-commerce de la marca, en 2022 se realizaron ventas a más de 40 países en los 5 continentes, dejando patente la proyección internacional de la marca.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en la elección de los materiales y los procesos de producción de la marca? ¿Qué materiales se utilizan en la colección West Row y como se combinan entre sí?
Siempre prima la cercanía de materiales, es decir, utilizamos tejidos lo más eco y orgánico posible, pero si ello conlleva hacerlos venir de lejos, preferimos un algodón que este hecho a 100 metros de la fabrica que confecciona.
¿Qué habéis aprendido sobre la industria de la moda y la sostenibilidad a lo largo de los años?
Hemos aprendido a ser “business women”, el duro aprendizaje de combinar la creatividad con los números, ya que sin ventas, no hay empresa. Referente a la sostenibilidad, cada uno lo ve con distintos ojos, pero conocemos a la perfección nuestra cadena de suministro y producción y eso nos da seguridad.
¿Cuál es vuestra pieza favorita de la colección West Row y por qué?
Sin duda, el twinset de piel con aplicaciones de flores doradas rescatadas de hace 30 años.
¿Cómo se adapta la colección WEST ROW de RITA ROW a diferentes tipos de cuerpo y estilos personales?
Rita Row puede vestir a todo tipo de mujeres, nunca centramos los diseños en un cuerpo en concreto, y nuestras prendas son cómodas, oversize y adaptables.
¿Cómo se siente al presentar vuestra colección en la 080 Fashion Week de Barcelona?
So excited, hace muchos años que estamos centradas en expandir la marca y consolidarnos como empresa, así que un reconocimiento de manera creativa no esta nada mal. Ha sido ideal participar en 080 para celebrar nuestro décimo aniversario.
Y ya para terminar, ¿Qué consejo le daríais a alguien que quiere crear una marca de moda sostenible?
Que se necesita mucha energía y mucha confianza en uno mismo. Como siempre decimos, nadie vendrá a buscarte a la puerta de tu casa.
–
Fotos hechas con el Iphone por Marisa Fatás