Gema Polanco: “la necesidad es lo que me hace aprender»

13 / 06 / 2024

“No sentir nada y sentirlo todo”, “Unas alas”, “Pretty thing I´ve got you”…. junto con chicharras, tijeras, murciélagos con cara de gota, posturas de alivio…” Gema Polanco construye piezas conduciendo una naturaleza de transformación y mutación.

2024 es el año del dragón y Gema Polanco ha llenado todo de escamas. Borda, corta, dibuja, usa grandes formatos y ocupa paredes que se quedan pequeñas para una mente que late tan fuerte como la de Gema. Gema vibra cuando la ves, saltan chispas de ella como fuegos artificiales. De bonita te quieres quedar con ella para que siga contándote cosas, que te hable de cómo viste la vida y que te recoja con su lenguaje de amor ese que mana de las estrellas, la calle y el punk. 

¿Por qué has llenado todo de escamas?

Hay cosas en mi trabajo que se dan sin tenerme mucho en cuenta.

Es decir:  Ideas, imágenes, iconos que vienen, van y se pasean alrededor de mi. A veces es tan fuerte y tan intenso que se instalan en mi, mutan y transforman. Ese ha sido el caso de las escamas azules. Sin darme cuenta, algo no sólo ha cobrado vida si no que siente y es independiente.

Hace tiempo que empecé a construir lugares imaginarios/paralelos/cósmicos para refugiarme y poder estar de la forma tanto física y mental que estuviese en ese momento, sin forzarme, simplemente ser. 

De tanto ir y volver a estos lugares y colgar mis banderas de aliento en ellos, un día al volver vi que les habían salido colas formadas de escamas azules que se metían en mis botas de rock y ahí digamos que es cuando todo se ha liado…  Aaaaaahhhhh

La alquimia, la artesanía, la magia, los astros, la historia de la música, mucho arte, gente guapa… Todo está presente en tu cotidiano y lo plasmas, es una extensión de ti, no sé en resumen, ¿por qué te llaman la atención esta amalgama de cosas, que son también con las que convives? 

Me llama mucho la atención las cosas que te permiten ser quien quieres ser y tienen en cuenta la idea de transformación y mutación. Lo vulnerable, las grietas, la intuición, you know: Luz en la oscuridad.

La música, la alquimia, la magia, el tarot, la naturaleza y la gente que me inspira sabe mucho de eso. 

Pasaste una temporada en Reino Unido, me comentaste que parte de tu formación fue allí. Además de la escuela ¿cómo influyó en ti estar allí? ¿Se fue una Gema desde Valencia y quién volvió?

Londres ha sido vital para mi. Es donde aprendí que puedes ser muchas cosas. Puedes ser esto y lo otro. Puedes no categorizarte. Puedes hacer collage, hacerte tu propia ropa, tus fanzines, trabajar para la música, hacer música, hacer fotos….. aaaaahhh 

Puedes ser libre con tu movida. Puedes ser contradicción… A mi me intentan categorizar todo el rato: 

¿Es artista? ¿Performer? ¿Diseñadora? ¿Fotógrafa? ¿Directora creativa?……¿Que hace en la música?

Navaja Automática es tu editorial, bueno no es una editorial, ¿cómo definirías Navaja Automática? Es un proyecto súper auténtico.

Muchas gracias, el love es mutuo. 

Mira, la verdad es que Navaja Automatica empezó como una excusa para hacerme mi propio merch y autopublicarme y venderlo a un precio accesible que nos podamos permitir por lo menos mis amigas y yo. También empezó como algo que no pasara filtros, algo que salga directo y rápido a diferencia de obras que llevan procesos más largos… Galerías, instituciones, marcas de por medio…

Empezó como algo muy libre…artefactos para luchar contra la normalidad… jajaja 

Al principio publicaba solo fanzines y ahora hago un fake merch que digo yo y está en constante transformación no se como va a evolucionar y eso es bonito.  He pensado en dejarlo varias veces y siempre vuelve más fuerte. Es resistente.

El nombre lo eligió una pareja cósmica de otra vida que era un enamorado del cine Kinki y fue vital para el proyecto y como soy una romántica tru-love le puse ese nombre por él.

Has hecho de todo, bueno dime tú si se te resiste algo. Corrígeme si me equivoco ¿empezaste a moverte con el fanzine? ¿Cómo ha sido el proceso hasta llegar hasta el textil?

Realmente empecé con el collage. Eso es lo que recuerdo de mi infancia. Me flipan las tijeras, lo cortaba todo. Mi ropa, el pelo, las revistas…. Luego vino la fotografía y el cine y de ahí a que empezara a fotografiar a gente chulísima y amigos en los conciertos que iba con 18 años en Londres y luego a querer juntar todo eso en fanzines. Pero siempre he dibujado, hecho serigrafía, etc.. 

Yo siempre digo que no es que cambie.. todo se nutre y todo está, sólo que a veces está esperando para salir en el backstage o simplemente no es el momento o el proyecto y a veces salen todos a la vez!

No soy una persona que le importe mucho la técnica o la disciplina, me importa más una necesidad y lo verdadero más que la técnica, la disciplina y la perfección.

Esa necesidad es lo que me hace aprender. 

¿En qué has basado tu última muestra?

Al no encontrarlo decidió crearlo y quedarse a vivir allí es el título de mi última exposición pensada adrede para la galería Picnic en Madrid. 

Es una habitación con más de 600 tiras de escamas cortadas a mano que brotan de la pared con un gigante móvil con frases bordadas como “Having sex with myself”, “No sentir nada y sentirlo todo”, “Unas alas”, “Pretty thing I´ve got you”…. junto con chicharras, tijeras, murciélagos con cara de gota, posturas de alivio….

¿Qué te gustaría para el futuro más cercano? Ese que va a pasar ya.

FREE PALESTINE. STOP THE GENOCIDE.

¿Cómo planteas tu rutina? ¿Cómo compaginas el trabajo y ser una cara tan conocida en el barrio y en la ciudad?

El D.I.Y, ser autónoma, el multitasking y hacer las cosas con amorcito no es muy amiga de la rutina así que voy dia a dia intentando hacerlo lo mejor que puedo y cuidando la salud mental. AAAAAHHHHH

Y en cuanto a compaginar trabajo y vida social: Me encanta la gente, me encanta mi barrio y Madrid pero a veces necesito cueva para poder pensar y darme mimo tanto a mi como a mis proyectos.

Un sueño que te encantaría cumplir con quién te acompaña desde hace unos años…

Con mi Rona, la más bonita, que me da la vida. Siempre pienso que poder tener una casa con una terracita y trabajar viendo a Ronita tomando el sol y tumbarme a leer con ella sería increíble pero habernos conocido, dormir juntas y pasear ya es un sueño.

La próxima prenda que vas a hacer…

De mi amiga Ariadna Punsetes aprendí acerca de la magia de conservar el misterio así que ssssssshhhhhhhh

Y un objeto que lleve contigo muchos años y te acompañe allá donde vayas o vivas:

No soy muy de comprar cosas a menudo. Me gusta, siempre que compro algo que sea especial por lo que llevo conmigo muchas cosas desde siempre… jajaja 

Pero por ejemplo desde hace años me acompañan los rosarios de mi abuela, un cristo con la cara deformada de las joyas que hizo Dalí en su momento, piedras que son amuletos, maceteros increíbles, una fotografía de unas chicas skins de Derek Ridgers… 

Texto y fotografías de Rocío Madrid