Después de publicar su primer EP el año pasado, el artista japonés- español presenta la versión extendida de ‘ai nostalgia++’.
Iuky ha comenzado su carrera profesional innovando con nuevos sonidos, además de verse influenciado por artistas vanguardistas. Su proyecto musical nace con la necesidad de crear y mostrar la personalidad del artista en forma de sonido. Se trata de una fusión entre la cultura japonesa y española, transmitiendo un sonido único y personal.
Este nuevo lanzamiento es la continuación de su primer EP ‘ai nostaligia’, una versión extendida con colaboraciones de artistas como Xenia, Hadren, Blu Boi, Hidden Jayeem y Ghouljaboy. El EP del artista proyecta todos sus sentimientos hacia la niñez, intentando transmitir el sentimiento de nostalgia durante la infancia. Esa sensación llamada «nostalgia», una emoción común para muchos, pero única para todos. En #VEINDIGITAL hablamos con el artista Iuky sobre su crecimiento en el sector musical y en especial sobre el nuevo lanzamiento ‘ai nostalgia ++’
¿Qué es para ti la nostalgia? ¿Y por qué la nostalgia de iuky?
Yo veo la nostalgia como una sensación alegre y triste que conviven simultáneamente. En “ai nostalgia”, he intentado plasmar esta idea mezclando mis recuerdos personales, la nostalgia hacia ellos y la romantización artificial que creo haber proyectado hacia esta.
Aunque este sentimiento de nostalgia es mía personal, realmente me gustaría que cada persona que escuche el trabajo le evoque su propio sentido de nostalgia, y que la sienta de una forma personal y única para cada uno.
¿Cómo ha sido el proceso de crear este proyecto personal?
Mucha inseguridad jajaja. Ahora que ya ha pasado un tiempo veo más fácil sentir que el proceso fue muy bonito realmente, en el que creo que he conseguido conocerme mejor a mi mismo y tener más confianza, pero antes de que saliese yo sentía mucha inseguridades e incluso vergüenza… >_<
¿Cómo describirías tu estilo musical?
Esto es algo que me suelen preguntar bastante, y nunca sé qué responder exactamente jajaj. Sinceramente no lo sé, quizás desde fuera es más fácil de categorizar pero a mí se me hace muy complicado 🙁
Idealmente, a mí me gustaría que la gente perciba que lo que hago se sienta “cercano” y reflexivo, una música que haga sentir e indagar en tus propios sentimientos dejando en un segundo plano a la persona/artista de iuky.
¿Cuáles son tus mayores influencias musicales?
Muchísimxsss artistas constantemente, intento nutrirme de la mayor cantidad de artistas nuevos que voy descubriendo, pero históricamente diría que Alex G, My Bloody Valentine, Sega Bodega, Joji, Vegyn y Frank Ocean, y a nivel nacional la buena gente de Rusia IDK.
¿De qué manera se proyecta esa mezcla de cultura japonesa con española en tu música?
En la letra quizás? Jajaja sinceramente no estoy seguro, ya que realmente no hago una distinción entre mi lado japonés y español, siento que iuky como artista y yuki como persona es una mezcla homogénea de ambas culturas que se manifiesta así en la música.
¿Cómo transmites tu personalidad en los sonidos que creas?
Sinceramente no es algo que lo haya hecho a conciencia, pero creo que al haber sido tan hermético durante la creación en la que absolutamente nadie ha colaborado ni ha dado feedback de algún tipo durante el proceso, ha acabado resultando en un trabajo 100% personal de iuky, ya sea mejor o peor objetivamente.
¿Cómo ha sido producir para otras personas? ¿Se ha notado el cambio en centrarte en una producción personal?
Yes. Al considerarme una persona un poco cerrada, insegura y tímida, siempre me ha costado, incluso avergonzado compartir algunas de mis ideas, y nunca me sentía cómodo moldeándome para otras personas. Además, al tener tan pocas skills musicales (no sé tocar ningún instrumento por ejemplo xd), siempre he tenido una sensación de inseguridad cuando trabajaba codo a codo con otras personas.
Al cambiar a trabajar en algo personal en la que estas inseguridades desaparecen, creo que me ha dado la capacidad de realmente poder disfrutar del proceso de creación. Sin embargo, todo esto es algo que quiero empezar a cambiar y mejorar, ya que me gustaría trabajar con más personas en proyectos futuros.
En este nuevo lanzamiento, ¿qué sonidos de la niñez podemos escuchar?
Creo que en esta versión extendida se puede escuchar las versiones de lo que a cada artista que colabora le transmite y siente, añadiendo una capa más de nostalgia, otra perspectiva de esta en forma de sonido.
¿Cómo ha sido el proceso de colaboración con otros artistas?
Suuuuper enriquecedora, sobre todo porque han sido todxs gente super agradable T_T. Aunque al ser todo remixes sin realmente haber sido una colaboración codo a codo, ha sido algo bastante simple en lo que se refiere “colaboración” estrictamente, en el sentido de que yo simplemente les lancé la propuesta y fueron lxs artistas que tuvieron cancha libre para hacer lo que quisiese y así de guay ha salido 🙂
¿Qué planes tienes ahora?
Ahora mismo estoy empezando un nuevo proyecto personal, aunque al mismo tiempo estoy en una fase esponja en la que estoy intentando absorber la máxima cantidad de cultura, referencias e inspiraciones para poder encontrarme de nuevo y mostrar algo nuevo de iuky 🙂
–