Exploramos la obra de Yoshitomo Nara, con motivo de la retrospectiva que tiene lugar en el Museo Guggenheim de Bilbao, el artista japonés conocido por sus desafiantes figuras naïf de niñas con grandes cabezas y rostros melancólicos.
“Debido a las imágenes con las que suelo trabajar en mis pinturas, imágenes que algunas personas malinterpretan como manga, no muchas personas verían este lado espiritual de mi trabajo. La verdad es que nunca he dicho que me haya influenciado el manga japonés. Durante mucho tiempo he creado mi arte desde un punto de vista espiritual. Está lleno de consideraciones religiosas y filosóficas.” —Yoshitomo Nara
Nacido en Hirosaki, Japón, en 1959, Yoshitomo Nara ha desarrollado una trayectoria particular que no encaja fácilmente en ninguna corriente artística. Aunque a menudo se le asocia con el movimiento Superflat de Takashi Murakami, Nara se distingue por un estilo propio alimentado por diversas influencias, particularmente la música. Desde pequeño, la música ha sido una constante en su vida. De niño, se fabricó una radio para escuchar la cadena de las fuerzas armadas norteamericanas en Japón, descubriendo un universo sonoro que se convertiría en parte integral de su lenguaje artístico.
La obra de Nara refleja su capacidad de comunicar emociones profundas sin necesidad de palabras. Esta habilidad se desarrolló durante su tiempo en Alemania, donde la barrera del idioma lo llevó a usar su arte como medio de expresión. Su producción se caracteriza por un lenguaje visual sencillo pero cargado de significados complejos. La música, siempre presente mientras trabaja, influye tanto en el proceso creativo como en los títulos de sus obras, muchas de las cuales llevan nombres de canciones conocidas.
Se dice que la obra de Nara a menudo incorpora elementos de lo kitsch y lo kawaii, con una mezcla de dulzura y agresividad. Lo cierto es que las figuras de Nara, con su apariencia infantil y dulce, aunque a primera vista parecen inocentes, esconden una actitud punk, crítica más que destructiva.
La exposición ‘Yoshitomo Nara’ estará abierta al público en el Museo Guggenheim de Bilbao hasta el 3 de noviembre.
–