La reducción de papada, una de las cirugías estéticas más solicitadas para mejorar la definición del rostro

03 / 01 / 2025
POR Jimena G.

Según un informe de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS) sobre procedimientos estéticos en 2023, se realizaron 34,9 millones de procedimientos en todo el mundo, un 3,4 % más que en 2022. De ellos, más de 15, 8 millones fueron quirúrgicos (un aumento del 5,5 %) y más de 19,1 millones no quirúrgicos (1,7 % más). En los últimos 4 años, el aumento global en estos procedimientos ha sido del 40%.

¿Pero qué sucede en España?

Resulta obvio que las cirugías estéticas son una realidad constatada en la sociedad actual, destacando España como uno de los países con mayor demanda en este ámbito. Para que nos hagamos una idea, en nuestro país se realizaron 528.608 procedimientos estéticos, de los cuales 259.473 fueron quirúrgicos y 269.136 no quirúrgicos. Las intervenciones más comunes fueron el aumento de pecho (17,2%), cirugía de párpados (15,5%), liposucción (9,8%), aumento de labios (7,8%) y levantamiento de senos (7,3%). En tratamientos no quirúrgicos, los rellenos con ácido hialurónico fueron los más solicitados (42,4%), seguidos por el bótox (33%) y la depilación (7,1%). De todo ello se deduce que España ocupa el décimo lugar a nivel mundial en procedimientos estéticos, detrás de países como EE.UU., Brasil y México.

 

¿Cuáles son las intervenciones más solicitadas?

Lo cierto es que existen procedimientos que, año tras año, se mantienen en los primeros lugares del ranking, indiferentes a las modas y la influencia de las redes sociales, entre ellos sobresale la liposucción de cuello para la reducción de papada, uno de los tratamientos quirúrgicos más demandados, con más de 2,2 millones de intervenciones en 2023, seguido por el aumento de mamas, cirugía de párpados, abdominoplastia y rinoplastia.

 

¿En qué consiste la liposucción de cuello?

La papada es un pliegue de piel o abultamiento bajo la barbilla, que puede ser causado por sobrepeso, genética, problemas hormonales o envejecimiento. Este problema estético afecta la apariencia del rostro, creando una doble barbilla y reduciendo la definición del óvalo facial. Existen tratamientos eficaces para reducir la papada, como la liposucción de cuello, que los expertos profesionales de Estética Castro Sierra realizan a diario en su centro médico. En la papada coexisten dos problemas: exceso de piel y exceso de grasa. Se tiene que tratar estos dos factores con liposucción para el exceso de grasa y para tratar el exceso de piel se aplica el proceso que contrae la piel.

Aunque la dieta y el ejercicio ayudan a reducir la grasa, la papada puede ser difícil de tratar. Por ello, la liposucción de cuello es una solución quirúrgica eficaz para eliminar los depósitos de grasa subcutánea en esta zona. Este procedimiento mejora la definición del rostro, eliminando de forma segura y efectiva el exceso de grasa bajo la barbilla.

Además, ofrece resultados visibles desde el primer momento, reduciendo la apariencia de doble mentón, refinando la línea de la mandíbula y equilibrando los rasgos faciales, logrando una imagen más estilizada. Los resultados son muy naturales y difíciles de notar.

 

¿Cómo se efectúa la intervención?

La liposucción de cuello y papada se realiza de forma ambulatoria con anestesia local y no requiere hospitalización.

  • En primer lugar, se efectúa una pequeña incisión en la unión de la mandíbula y el cuello para que la cicatriz sea casi invisible.
  • A continuación, se succiona la grasa submental con una cánula delgada.
  • Y para terminar, se utiliza un plasma para reducir la contracción de la piel sobrante.

Es importante mencionar,  que el postoperatorio es rápido y generalmente sin complicaciones. Podrás recuperar tu rutina diaria en tres o cuatro días.

 

¿En qué casos se puede llevar a la práctica este tipo de cirugía?

Cualquier persona con exceso de grasa en la barbilla, mandíbula o cuello es candidata para la liposucción de cuello.

  • El proceso comienza con una consulta inicial con el especialista, seguida de visitas de planificación.
  • Es imprescindible también entregar un historial médico completo.
  • Igualmente recomendable, es acudir en ayunas, afeitarse el vello facial, usar ropa cómoda y evitar maquillaje o joyas.
  • Sin olvidar, procurar dormir bien la noche anterior, algo que también ayudará a la hora de reducir el estrés.

Por lo demás, el experto equipo de especialistas de la Clínica Estética Castro Sierra te proporcionará toda la información necesaria antes de la operación.

 

En cuanto al postoperatorio

Decirte que tal y como ya comentábamos en párrafos anteriores, la liposucción de cuello generalmente tiene pocas complicaciones, aunque puede causar leve inflamación y cardenales durante unas tres semanas. De todas formas, la recuperación es rápida, y en 3 o 4 días podrás retomar tu vida normal, aunque si decides combinarla con otros procedimientos, suele ser necesario más tiempo.

 

Es muy importante evitar actividades extenuantes durante 1 o 2 meses. Asimismo, una buena nutrición, ejercicio suave y descanso son esenciales para una buena recuperación. Procura mantener una dieta rica en frutas y verduras, especialmente aquellas con betacaroteno, y beber mucha agua que ayude a la recuperación.

Para terminar, solo resta recordarte que aunque la grasa eliminada es permanente, factores como el envejecimiento y las fluctuaciones de peso pueden afectar los resultados. Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio y cuidar la piel ayuda a preservar el perfil por más tiempo.