Una invitación a reconsiderar los límites de nuestros cuerpos e identidades a través de las obras de cuatro destacadas artistas contemporáneas: Sandra Mujinga, Anne Duk Hee Jordan, Mari Katayama y Ovartaci.
La Casa Encendida presenta la exposición ‘Loving the Alien’, una invitación a reconsiderar los límites de nuestros cuerpos e identidades a través de las obras de cuatro destacadas artistas contemporáneas: Sandra Mujinga, Anne Duk Hee Jordan, Mari Katayama y Ovartaci. Esta muestra, que estará en exhibición desde el 2 de febrero hasta el 28 de abril, busca explorar diversas formas de alteridad y cuestionar los marcos que definen nuestras percepciones de lo propio y lo foráneo.
La elección del título, un homenaje al icónico David Bowie y su canción ‘Loving the Alien de 1985, establece el tono para una reflexión profunda sobre la otredad. En este contexto, «alien» abarca significados como extraterrestre, forastero, desconocido y marginal, ofreciendo así un terreno fértil para la exploración artística.
Anne Duk Hee Jordan, a través de esculturas motorizadas y paisajes comestibles, explora la materialidad mediante el movimiento y la performance, desplazando la atención de lo humano hacia la ecología. Mari Katayama, nacida en Japón en 1987, utiliza su experiencia física con piernas protésicas para crear obras que exploran la corporalidad y la vida en entornos cambiantes. Ovartaci, seudónimo de Louis Marcussen (1894-1985), transicionó entre identidades de género, explorando metamorfosis y transformación en un hospital psiquiátrico danés. Sandra Mujinga, originaria de la República Democrática del Congo y basada entre Berlín y Oslo, aborda la identidad y la otredad en exposiciones multidisciplinarias, como «Time as a Shield» en Kunsthalle Basel (Suiza, 2024).
‘Loving the Alien’ desafía las construcciones sociales que separan y generan conflicto, abriendo un espacio para la reflexión y la apertura a posibilidades extrañas e híbridas. La exposición se alinea con la filosofía de Donna Haraway, instándonos a contar nuevas historias que ayuden a enfrentar las crisis contemporáneas. En La Casa Encendida, el arte se convierte en un medio para amar lo inverosímil, lo insólito y lo abyecto, recordándonos que en la otredad encontramos el portal a otras posibles realidades.
–
Más información en La Casa Encendida.