
@codergirl_
Y quizá sea sólo una pretensión porque esta campaña, que anima a las mujeres a contar su propia historia, es posible que censure aquellas fotos en las que aparezca, por ejemplo, un pezón. En ese caso, estaríamos no ante un relato personal sino ante uno pasado por el tamiz de las reglas sexistas 2.0.
Miles de mujeres piden a esta app que les dejen mostrar sus pezones, como así pueden hacerlo los hombres, a través de #freethenipple y la red les responde con #MyStory.
La campaña sobre el papel está muy bien diseñada y cuenta con buenos apoyos. Uno es la actriz de 14 años Rowan Blanchard, conocida además por estar implicada activamente en temas como el feminismo interseccional y ser un modelo para muchas chicas de su generación. Además tienn el apoyo oficial de O, The Oprah Magazine.
El objetivo es romper con los estereotipos monolíticos sobre la mujer y la feminidad. Para ello, su comisaria, la periodista Jessica Benett, ha seleccionado el perfil de 28 mujeres excepcionales que destacan por su profesión o por su modo de vida. En su mayoría son anónimas (aunque entre ellas se encuentra una Petra Collins) y te puedes encontrar con profesoras, ilustradoras, programadoras, cocineras, bomberas, granjeras, madres, diseñadoras, skaters, activistas o tatuadoras. Muchas de sus fotos serán compartidas en la cuenta oficial de instagram. Aquí cinco buenos ejemplos:
1. Tess Holliday – modelo de tallas grandes, madre y feminista
New image from my shoot w/ @kiabifrance ✨ I loved working with them in #France, eating cheese ? & dancing to The Weeknd ? #plussize #model #effyourbeautystandards #milkcurve Una foto publicada por ➕Size Model | Mom | Feminist? (@tessholliday) el
2. @strawburry17 – emprendedora, youtuber y cosplay
#captainmarvel #spidergwen #msmarvel sandwich. ?? Una foto publicada por strawburry17 (@strawburry17) el
3. Patricia Lay-Dorsey – la abuela techno de Detroit
Una foto publicada por Patricia Lay-Dorsey (@patricialaydorsey) el
4. Denisio Truit – diseñadora y artista
Headwraps and talismans ? Una foto publicada por Denisio Truitt (@denisiotruitt) el
5. Eugenia Loli – collagista
«Rocky Start», my 6″x8″ #collage. I have a new store too, check my profile! #collageart #art #arte #illustration #vintage #dope #surreal #surrealism #artistic #artsy #beautiful #pretty #rad #cool #cutandpaste #dada #quartz #gems #hug #love #relationship #couple Una foto publicada por Eugenia Loli (@eugenia_loli) el
Lo cierto es que internet y las redes sociales han permitido a mucha gente que no tenía voz ni visibilidad encontrar una plataforma para compartir sus propias historias, para sorprender, inspirar y crear comunidad. Y si no fuera por esas políticas que limitan el derecho de la mujer a tener una visión positiva de su cuerpo, podría decirse que está iniciativa verdaderamente es inspiradora.
En un mundo que a menudo quiere que las mujeres de color o trans permanezcan en silencio, es increíblemente estimulante que Instagram les invite a unirse a la conversación y a contar sus historias.
Rowan Blanchard (Teen Vogue)