Repion: «La música es nuestro hábitat natural y donde más disfrutamos es tocando»

29 / 05 / 2024

  ‘Entre todas lo arreglamos’ es el nuevo proyecto de Repion, que saldrá a la luz este 29 de mayo. En #VEINDIGITAL charlamos con las hermanas Iñesta sobre influencias, aprendizaje y emociones.

Las hermanas Iñesta, Teresa y Marina, más conocidas como Repion, cuentan con años de trayectoria musical a sus espaldas. Sumergidas en proyectos con otros artistas, o enfocadas en su proyecto más personal, publican su nuevo EP este 29 de mayo. ‘Entre todas lo arreglamos‘ cuenta con un sonido rompedor, consagrando a las artistas como uno de los grupos indie-rock más impactantes de los últimos tiempos. El primer lanzamiento veía la luz el pasado 4 de abril bajo el título, ‘El día no me da‘ un tema cargado de fuerza e intimidad.

Vuestro nuevo EP, ‘Entre todas lo arreglamos’ sale el 29 de mayo, ¿Cómo ha sido el proceso de composición?

Ocurrió de manera natural, no somos una banda que se siente a hacer un disco, más bien una que siempre tiene canciones en proceso. Después de una publicación y durante se siguen componiendo temas, todos ellos hablan de nuestras vivencias y sentimientos del momento. Estas canciones no son más que la continuación de nuestra vida durante y después de lanzar nuestro último disco. 

Este nuevo lanzamiento se compone de cuatro temas donde la amistad y el amor forman parte activa del proyecto, ¿Qué os ha inspirado a componer desde ese lugar?

Simplemente te das cuenta con los años lo importante que son las amistades y tener un pilar de apoyo para los momentos de flaqueza. Llevamos casi diez años en Madrid y hemos visto irse amigas  y venir otras, al final se van quedando las personas que sabes que no te van a fallar nunca. Y lo mismo pasa con las relaciones de amor, que luego pueden pasar a relaciones de amistad o simplemente decides que no te conviene mantener ese lazo porque te hace daño. La sensación de necesitar una red de apoyo que haga de familia se ha hecho más evidente aquí. A veces por eso se ha hecho tan duro cuando no te queda otra que quedarte por trabajo y estar alejada de todo lo que quieres.

El primer adelanto fue ‘El día no me da’, donde lanzáis un mensaje de auxilio bajo frases como “me siento culpable con facilidad”, ¿Creéis que este proyecto es el más sincero para/ con vosotras?

Siempre hemos querido ser sinceras en nuestras canciones, tal vez lo que ocurre ahora es que nos cuesta menos expresarlo con más crudeza y menos vueltas. Queremos que nuestro mensaje sea directo y llegue fácil.

Además de ser compañeras de grupo, sois hermanas, ¿Cómo es trabajar juntas? ¿Sentís mayor libertad para expresaros artísticamente?

La verdad que es comodísimo y cada vez lo disfrutamos más. Nos entendemos muy bien y no nos juzgamos jamás a la hora de lo que cada una piense o quiera expresar. Es verdad que la confianza es extrema y eso a veces puede ser peligroso porque muchas veces no tenemos tacto para con la otra. Pero es cierto que con el tiempo estamos aprendiendo mucho a tratarnos bien, a cuidarnos, y a comunicarnos mejor. Cada una aportamos elementos diferentes y nos nutrimos mutuamente.

Lleváis años trabajando en la música, y además de contar con REPION, tenéis proyectos independientes con músicos de la talla de Mikel Erentxu, AIKO de grupo o Yawners, ¿Cómo han participado en vuestro desarrollo musical? y ¿En este proyecto?

Nos han permitido conocer otras dinámicas de trabajar y desarrollar la profesión, y también estar en contacto con otro público, conocer lugares, países, continentes, que con Repion no hemos tenido aún oportunidad de visitar…y también de darnos cuenta que la música es nuestro hábitat natural y donde más disfrutamos es tocando.

‘Qué hay de ti?’ es uno de vuestros nuevos temas y rebosa sonidos eclécticos y plena energía, tanto instrumental como vocalmente, ¿Teníais claro la dirección del tema o fue surgiendo?

Para nada. Al principio el tema era enteramente con guitarra española, por eso hemos dejado ese pequeño guiño al final. Dándole vueltas y vueltas llegamos a lo que es ahora, estamos muy orgullosas de nosotras y de Santi García que hizo un trabajo espectacular.

De vuestro anterior LP asegurasteis que era como vuestro disco de presentación, a pesar de haber publicado antes otros, pero entonces este, ¿Cómo lo definiríais?

Lo último que sacamos fue el LP “Repion”, once canciones en total con las que nos sentimos en absoluta conexión con nuestro público, por primera vez sentimos que habíamos captado la atención que esperábamos y nos ha permitido dar un gran salto, tocar y sonar en muchos más sitios. Por eso, para nosotras y para mucha gente es un disco de presentación. Aunque tenemos una trayectoria larga, también hay que entender que cuando empezamos teníamos 17 y 14 años.  Lo que viene ahora es un EP, llamado »Entre todas lo arreglamos» que sigue la línea del disco pero a la vez es diferente. El sonido es mucho más contundente y las canciones igual de certeras.

En los últimos meses habéis colaborado con talentos como Xoel Lopez, Jimena Amarillo o Cala Viento, ¿Cómo ha sido compartir con ellos talento y tiempo?

Un placer, son artistas que admiramos desde hace un montón. Coincidir con gente que realmente aprecias y poder conocerles personalmente es un regalo que este mundo musical nos brinda a veces.

Temas como ‘Barrio Somavilla’ o ‘Brillante’ eclipsaron a miles de oyentes pero, ¿Con qué os gustaría que la gente se quedase de ‘Entre todas lo arreglamos’?

Con que la gente se vuelva a emocionar y a sorprender nos damos por súper satisfechas.

Tenéis una gira muy completa alrededor del país, tanto en festivales como en conciertos independientes, ¿Qué nos podéis adelantar de los shows?

¡Qué volarán pelucas!

No te pierdas ninguna novedad de Repion