RITA ROW: una oda al cielo de L’Empordà a través de la mirada de Alba Yruela

30 / 04 / 2024

La marca inicia un período de transición con esta nueva colección de primavera-verano 2024 con una campaña fotografiada por la artista Alba Yruela

A modo de elogio hacia sus raíces, las diseñadoras Imma Serra y Xènia Semis han tomado el cielo y la tierra de l’Alt Empordà como inspiración para la nueva colección de Rita Row, titulada ‘Clouds’. Una serie de prendas en las que vemos reflejados esos naranjas y ocres aterciopelados tan propios de los atardeceres de la zona, al igual que esos tonos rojos y lilas que nos trasladan a la parte más costera de la comarca. 

Siguiendo la línea elegante y contemporánea habitual de Rita Row, las diseñadoras han jugado con las texturas y las siluetas para mostrar una versión más atrevida y audaz de la marca. Vestidos de punto que recorren las curvas del cuerpo femenino, camisas oversize que aportan volumen y tops de cuadros fruncidos que dan forma a la silueta se funden con esa naturaleza que ha servido de musa en la campaña junto a la artista visual Alba Yruela, que comparte esas mismas raíces. 

En #VEINDIGITAL nos hemos sentado con las diseñadoras para hablar de la colección, de los valores detrás de la marca y de los más de diez años en los que Rita Row ha crecido hasta llegar a lo que es ahora.

 

 

¿Cómo definiríais ‘Clouds’, vuestra colección para primavera-verano 2024?

Xènia Semis: ‘Clouds’ es una colección un poco transitoria, ya que estamos haciendo un reposicionamiento de la marca. Al final, es como una combinación de muchas texturas, de muchos patrones y de muchas siluetas que encajan en distintos cuerpos femeninos, fusionando todo con esa semejanza a los colores del cielo, a los tipos de nubes y a la variedad que nos ofrece la naturaleza. 

 

Os inspiráis en el cielo y la tierra de l’Empordà, vuestro lugar de origen. ¿Cómo habéis infusionado esta inspiración en las prendas de la colección?

Xènia Semis: Sobre todo en las texturas y en los patrones. Hay multitud de texturas: en punto, en print, en telar, etc. Y por eso, aunque sean materiales planos, todas las prendas tienen un efecto 3D. Los patrones tienen bastante volumen y, de hecho, es de las colecciones con más color de la ciudad de Rita Row.

 

Habéis mencionado la adaptabilidad a los distintos cuerpos que tienen algunas de vuestras prendas. ¿Cómo conseguís que vuestros patrones se adapten? 

Xènia Semis: Estamos bastante focalizadas en este aspecto. Es la primera temporada que tenemos el tallaje XL, y aparte de eso, intentamos hacer patrones bastante funcionales. Hay modelos más fitted, pero el oversize y todas sus variantes hacen que te puedas adaptar a distintos cuerpos. 

Imma Serra: Nuestra marca es bastante oversize aunque no nos lo aparece normalmente porque siempre vestimos muy anchas. Pero es una silueta que utilizamos mucho.

Xènia Semis: Te diré que en nuestra wishlist estaría hacer prendas como más unisex, pero es verdad que el mercado nos pide siluetas bastante femeninas.

 

Para la nueva campaña habéis contado con la artista visual Alba Yruela. ¿Qué os ha llamado la atención de ella? ¿Cómo surgió esta colaboración?

Xènia Semis: Pues básicamente fue gracias a nuestra nueva art director. Rita Row es una empresa pequeña, somos 10 mujeres, y hace poquito decidimos incorporar a Laia para que llevara toda la imagen de la marca. Y desde entonces hemos intentado colaborar con artistas del sector, que aporten más posicionamiento a la marca y Alba era una fotógrafa que nos encantaba. La verdad es que ha sido muy bonito trabajar con ella. Nos hemos entendido súper bien y ha sabido plasmar la esencia maravillosamente.

 

 

Decís que ha conseguido capturar la esencia de la marca en estas imágenes, ¿cómo ha sido el proceso hasta llegar a ese resultado deseado?

Xènia Semis: Laia tenía muy claro su briefing de ideas de qué queríamos transmitir, pero es verdad que le hemos dado mucha libertad para poder ver su punto de vista. De cómo Alba veía la colección y dónde la veía escenografiada. Tanto la parte de autorretrato como la parte de exterior representan y visualizan muy bien las texturas de las que hablábamos.También se buscó que la modelo congeniara con las texturas de la naturaleza. Ese día tuvimos absolutamente nubes de todo tipo y fue muy mágico. Hacía mucho frío, pero tuvimos variedad. Es como que los astros se alinearon.

 

Volviendo a las raíces de la marca, ¿de dónde surge el nombre ‘Rita Row’?

Xènia Semis: Rita Row no existe. Realmente, hace 11 años, cuando nos sentamos por primera vez en una mesa del IKEA, proyectamos a una mujer, a un avatar. Y era más niña. Ahora es la misma persona, pero ha crecido con los años. Cuando proyectamos el nombre, teníamos claro que tenía que ser un nombre de mujer, con un nombre y un apellido. Y que tenía que ser un nombre que sonara bien en múltiples idiomas. 

Imma Serra: Y fuerte. Rita Row en realidad somos todas nosotras.

 

¿Cómo ha evolucionado la marca desde esos inicios?

Imma Serra: Ha madurado. Al final Rita Row es como nuestra primera hija.

Xènia Semis: Ha evolucionado con nosotras. Han pasado 13 años y ahora es más mujer. Incluso proyectamos la marca hacia un perfil más mujer, no tan juvenil. Al final ha madurado junto a nosotras y a nuestra personalidad. Al final también diseñas algo que tú quieres llevar, aparte de lo que el público te pide. Entonces, hace 13 años no queríamos vestir como queremos vestir ahora. 

 

‘Rita Row’ aúna un estilo contemporáneo y la elegancia atemporal. ¿Cuál es el secreto para conseguir esta mezcla de tradición y modernidad que tanto caracteriza a vuestros diseños?

Xènia Semis: Al final analizamos lo que es un buen fondo de armario y hacemos moda sostenible. En Rita Row ya hace varios años que apostamos por una línea atemporal, son líneas de patrones básicos en negro y en crudo que permanecen en un armario y que son un fondo para cualquier mujer. 

 

 

Después de más de diez años trabajando juntas, ¿cómo es trabajar mano a mano la una con la otra?

Imma Serra: No me imagino trabajando con otra persona. A veces pienso dónde trabajaría con Xènia si no tuviéramos a Rita. 

Xènia Semis: Si ella se fuera, yo no seguiría. Lo tengo clarísimo. Somos dos personas súper distintas, somos el blanco y el negro, el Yin y el Yang, pero al final cada una ha cogido su rol. Rita Row es la fusión de las dos mentes y de las cuatro manos. Realmente, en once años, jamás hemos tenido problemas ni discrepancias.

 

¿Qué diríais que aporta cada una a la marca?

Imma Serra: Xènia aporta la creatividad, eso lo tengo clarísimo, y un poco de locura.

Xènia Semis: Yo soy una mecha e Imma es la racionalidad. 

Imma Serra: Una calma a la otra. Soy su pepito grillo. Ella es la cara de Rita Row y yo soy la espalda, porque a mí no me gusta mucho hablar delante de la gente.

Xènia Semis: Y entre las dos al final hemos llegado a donde estamos.

 

¿Qué os diferencia del resto de marcas?

Xènia Semis: La perseverancia. No somos una marca que haya hecho un boom de repente, no tenemos inversores, somos una marca autofinanciada y estamos orgullosas. Este año hemos facturado 2,3 millones de euros y al final te vas a dormir diciendo que podrían ser veinte, pero 2,3 millones están muy bien. Y sin haber tenido ningún push de inversores.

Imma Serra: Y si miramos atrás, en general no han sido años fáciles económicamente.

 

Uno de vuestros objetivos es mantener unos estándares de calidad bastante altos pero a precios asequibles. ¿Cómo lo conseguís?

Imma Serra: Intentamos tener talleres de confianza. A día de hoy,  aún trabajamos con talleres que confiaron en nosotras al principio. También hay que estar encima y si alguna cosa pues está mal, asumirlo e intentar arreglar el problema. Estamos trabajando cada día para mejorar la calidad, para tener tejidos más exclusivos. Con los años también aprendes que cada tejido tiene sus volúmenes y su manera de hacer.

 

 

Habéis logrado una buena presencia a nivel nacional e internacional. ¿Hacia dónde avanza la marca actualmente? ¿Dónde os véis de aquí a unos años?

Xènia Semis: Estamos como en un impasse de reposicionarnos en semilujo realmente. Estamos en una transición ahora mismo. Pero ahora estamos en nueve showrooms, ya que acabamos de empezar con Suiza. También vamos a asentarnos en UK y ver qué tal por Copenhagen. Vamos intentando abrir mercado cada temporada y expandirnos en cuanto a tener showroom en ese país, que al final es un poco lo que te hace asentarte en un nuevo sitio. Creo que es indispensable la fusión entre B2B y B2C, es decir, es indispensable estar en tienda física, en retailers, para que luego el canal online también dé un empujón. 

 

En 2023, volvisteis a la 080 Barcelona Fashion. ¿Tenéis intención de desfilar en la pasarela catalana de nuevo? ¿Dónde más os gustaría desfilar?

Xènia Semis: La verdad es que fue un poco dentro del contexto del décimo aniversario de la marca. Durante ese año, proyectamos varias secciones y una de ellas fue volver a 080. 

Imma Serra: Ahora estamos en un momento en el que tenemos que mirar muy bien a dónde invertimos y lo que queremos invertir. Tienes que renunciar a algo. Intentamos volver a desfilar porque es algo que gusta mucho a un diseñador. Pero tienes que vender al final, pero sí que es verdad que intentamos esto.

 

Uno de vuestros grandes pilares es la sostenibilidad. En España ¿se le da la suficiente importancia, especialmente cuando hablamos del mundo de la moda?

Xènia Semis: Somos el país del fast fashion. Somos la cuna de Inditex. No pasa nada, se acepta. Pero eso ha calado en la sociedad. En España hay mucho trabajo por hacer. La gente muchas veces no es capaz de ver las mentiras que llegan a haber detrás de un eslogan. Nosotras estamos muy tranquilas porque ofrecemos lo que tenemos y explicamos con transparencia lo que hay detrás, sin necesidad de un eslogan que diga que somos sostenibles. Porque realmente en el mundo de la moda ninguna marca es 100% sostenible. Pero al final hay que enseñar a la gente a consumir lo que necesite y que cuando tenga que consumir, mire muy bien dónde lo está haciendo.

Imma Serra: Todas nosotras íbamos a las tiendas y veíamos que una camiseta valía 9 euros. Si has vivido esto, es muy difícil cambiar la manera de comprar. Te da mucha alegría aunque después veas que no no te sirve para nada. Además, prevalece el hecho de que el material sea sostenible y no las personas. No se valora el trabajo de los demás cuando a todo el mundo le gusta cobrar por su trabajo y que lo valoren. 

 

 

Crear una marca de ropa longeva no es una tarea fácil, ¿qué consejos daríais a aquellos que están empezando?

Xènia Semis: Yo volvería atrás. Hemos currado un montón, pero volvería a hacerlo mil veces. Al final es lo que tú proyectes y donde quieras llegar, nadie va a venir a buscarte y menos con la competencia que existe ahora mismo, tanto online como offline. 

Imma Serra: Xenia siempre decía ‘quiero llegar aquí’ y cuando llegábamos, nos poníamos otro objetivo.

Xènia Semis: Y que nada es fácil. Muchas veces han pasado cosas malas.

Imma Serra: Pero las tienes que superar. Y también han pasado muchas cosas maravillosas. 

Xènia Semis: Así que paciencia, esfuerzo y que cree mucho en ti y en tu proyecto.

Imma Serra: Y mejor ser dos que uno, por supuesto. 

Xènia Semis: Mirad mucho los números también. 

 

 

Descubre más en ritarow.com

Credits:
Photography: Alba Yruela
Represented by: Canada
Art Direction: Rita Row Creative Team
Photo Assistant: Lluis Tudela
Model: Lucia Martinez
Stylist: Silvia Gutierrez
MUAH: Yadro Beauty