Una ingeniosa campaña para concienciar sobre la donación de órganos.
La tasa de donación de órganos infantil es muy baja en Japón. Por este motivo, dos creativos de la agencia japonesa Dentsu han lanzado un campaña muy original para concienciar a la población sobre este tema.
El proyecto llamado «Second Life Toys», juguetes de segunda vida en español, consiste en arreglar juguetes rotos a partir de las piezas de otros juguetes. La organización anima a los niños y adultos a donar juguetes que ya no sirven con el mismo fin que la donación de órganos, ayudar a otros.
De 14 mil pacientes en lista de espera para ser transplantados en Japón solo 300 lo consiguen, por eso se ha puesto en marcha este proyecto y los que participan en él donando juguetes que no usan reciben una carta de agradecimiento de parte del peluche que ha recibido el transplante contándole lo mucho que le ha cambiado la vida tras recibir el transplante.
Para dar a conocer esta iniciativa, la agencia se ha unido en colaboración con la asociación de transplante de órganos Green Ribbon y numerosos artistas que se encargaron de transplantar peluches. Algunos de los pacientes son ballenas con aletas de dragón, elefantes con la cola del mono como trompa y osos con brazos de boxeador, entre otros.
Second Life Toys, es un proyecto que pretende dejar huella en adultos y niños para que presten su ayuden a los demás dándoles una segunda oportunidad.
–