Vamos a ser francos… en Milán, más que en ninguna otra de las ciudades del circuito de pasarelas, el negocio está en las ferias y el desfile en la calle ( en Vein os lo hemos enseñado con todo detalle!). Porque nadie mejor que las italianas, pienso en Dello Russo o Battaglia, para vestir con convicción y exceso las últimas creaciones de sus diseñadores. Y es que si nos ponemos a analizar los desfiles hay poco que rascar más allá de exquisitas lecciones de orfebrería textil que nos ha dejado esta ronda primavera verano 2015. Es indiscutible que los mejores tejidos y acabados los hemos visto aquí y en París, pero se echa de menos algo más de frescura y creatividad.
Uno de los aspectos que contribuye a la pérdida de fuelle de la cita milanesa es la escasa presencia de diseñadores con nombre propio al lado de las grandes marcas con directores creativos que van y vienen. Más allá de Prada, Dolce&Gabanna o Marni, pocos son los diseñadores que consiguen llamar la atención y ofrecer perspectivas de futuro para el “Made in Italy”. Mientras Londres está pasándole claramente la delantera, ¿qué está pasando con las escuelas italianas? Por eso, todos los ojos parecen estar puestos en Marco de Vincenzo, ganador de la edición 2009 del concurso “Who is On Next”, propulsado por Franca Sozzani.
PRADA
/
Miuccia sigue siendo la razón de peso de la Semana de la Moda de Milán. Siempre consigue contar algo nuevo y a su manera. Esta vez ha hecho una oda al patchwork y al pespunte con prendas que enseñan todo aquello que normalmente no se debería ver. Las costuras como material creativo dibujan siluetas retro y la combinación de tejidos crea extrañas asociaciones. Una colección interesante pero muy poco omptimista…además…¿No estamos en verano? Sorprende lo invernal de la propuesta en cuanto a la elección de los tejidos y la paleta de colores. Una prueba más de que la división original de las estaciones empieza a perder sentido en el calendario actual de la moda.
GUCCI
/
Tener a Kate Moss en primera fila fue el prólogo de una colección que parecía muy inspirada en los gustos vintage de la modelo. Frida Giannini desplegó encima de la pasarela una propuesta absolutamente apetecible. Inspirada en los setenta, década en la que todos han puesto los ojos para imaginar la próxima primavera, consiguió capturar a la perfección la esencia de la casa. Maravillosos los vestidos de encaje y piel, muy sugerente el estampado japonés, deliciosos los conjuntos más depurados y exquisita la paleta de colores.
DOLCE and GABANNA
/
Inspirados en el folclore andaluz, Dolce and Gabanna ofrecieron una versión actualizada y atractiva de los trajes de luces, faralaes y la mantilla española. No cabe duda de que Stefano y Domenico se lo han pasado bomba ideando cada uno de los conjuntos, demostrando, además, estar en plena forma. Más allá de las salidas más obvias, muchos de los vestidos exudaban una refrescante modernidad. Topos, grandes, pequeños y transparentes; negro luto, negro seductor; claveles bordados y mantillas que son vestidos. Una colección muy fotogénica.
MOSCHINO
/
Jeremy Scott está consiguiendo que las colecciones de Moschino sean las más mediáticas. Su momento Barbie consiguió captar la atención de todo el mundo. Da igual que guste o no guste Barbie, todos nos sentimos de algún modo emocionalmente ligados a la famosa muñeca de Mattel, y usar esa emoción para crear algo visualmente divertido, funciona. Lo hizo con McDonalds, y lo ha vuelto a hacer con Barbie. Al final, no está muy lejos de la estrategia de Karl sigue con Chanel desde hace algunas temporadas. ¿La colección? A parte de algunas bromas y piezas para la cámara, destacaron los jerséis y vestidos en rosa con el Moschino estampado a la Barbie style, y los bolsos hinchables.
MARNI
/
Una colección de marcada inspiración oriental celebra los veinte años de una firma que sigue presentando propuestas interesantes y apetecibles en clave contemporánea. Pero aviso al lector, Marni no es para los devoradoras de tendencias. Sus propuestas están pensadas para permanecer años en el armario. En esta ocasión, después de una primera parte muy zen con apenas estampados, la cosa se anima con alegres vestidos y chaquetas llenos de flores. Marni desde variados puntos de vista, pero siempre Marni.
MARCO DE VICENZO
/
El protegido de Carla Sozzani presentó una de las colecciónes más creativas de la Semana de la Moda milanesa. Su trabajo con los tejidos y las texturas es muy interesante. Aunque quizá la propuesta resultó algo dispersa: muchas ideas, poca concreción; se agradece que Vincenzo busque nuevos caminos y nuevas maneras de contar. Las piezas con flecos de hilo y los vestidos de punto fue lo mejor de su discurso.
JIL SANDER
/
Rodolfo Paglialunga se estrenaba al frente de la firma después de su recorrido por Prada primero y Vionnet después. El paso por el condominio de Miuccia se notó en una propuesta más femenina, menos severa y bastante juvenil. El pero, la falta de cierta contundencia para hacer de este debut algo memorable. El nuevo director creativo no lo tiene fácil después de la tercera salida de la Sander original y del paso de Simons por la firma. Habrá que esperar a ver la próxima colección.
Pepa Salazar y Carlos Sáez estrenan la playlist que sonaría en su campaña en #VEINDIGITAL La diseñadora Pepa Salazar (1990) presenta su campaña Primavera-Verano 2017 con una colección inspirada en la Ruta Destroy (más conocida como la Ruta del Bakalao) que tuvo lugar en su Valencia natal durante finales de los 80’s y principios de […]
Lo nuevo de Becomely es una colección cápsula que estará disponible en exclusiva en el showroom de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid Hace un tiempo ya que le seguimos la pista a Quique Vidal y su proyecto Becomely. Unos pendientes realizados en impresión 3D con forma de conejo supusieron el inicio de una marca. Una firma con […]
Domador de telas, inventor de volúmenes y creador de formas, tejidos y colores, revisamos en 10 puntos claves la obra y el proceso creativo del gran Cristóbal Balenciaga. El diseñador que, con su aguja e hilo, construyó para la mujer los más bellos caparazones y plumajes. 1. El hijo pequeño de un […]
Con una exposición anunciada para otoño de este mismo año en París, y coincidiendo con el 146º aniversario de su nacimiento, recordamos a este ‘hombre del renacimiento’ que destacó en tan diversos campos como la pintura, la escenografía y el diseño de modas. Muchos y diversos fueron los campos por los que se […]
Establecer conexiones entre diseño de moda, fabricación, artesanía y tecnología es el objetivo que persigue la innovadora iniciativa. La innovación en el sector de la moda da un paso más gracias Worth Partnership, el proyecto de la Unión Europea que une a diseñadores, creativos, artistas y PYMES del sector con empresas especializadas en […]
‘Not just another pretty dress’ es una colección diseñada para mujeres trabajadoras que buscan otras opciones además del clásico traje de chaqueta. Las modelos que protagonizan la nueva campaña de Reformation son mujeres de las que probablemente no hayas oído hablar. No son top models, ni influencers ni actrices de Hollywood o estrellas […]
Accidental Cutting-Eva Iszoro, Fátima Miñana, MARTACASAL, Paloma Suárez, Peter Sposito Studio, Robber Rodríguez y Rubearth, son los nombres que no debes olvidar. La Mercedes-Benz Fashion Talent presenta su edición número dieciséis, una que vuelve a apostar por la innovación y la creatividad de los que representan al futuro de la moda española. El certamen, que […]
Vuelve Carrie Bradshaw. ¿Seguirán sus looks teniendo tanto gancho? Para abrir boca, os dejamos con una selección de aquellos que todavía siguen grabados en nuestras memorias. ‘And Just Like That…’, es el nombre del reboot de la aclamadísima serie ‘Sexo en Nueva York’. La nueva serie de HBO Max cuenta con 10 episodios, donde disfrutaremos […]
Viaje al corazón de Chico Blanco. Fotografías de Daniel Garzee con estilismos de Jorge Ariza y una buenísima entrevista de Juan Martí sobre la carrera imparable de Pablo.