Victor Von Schwartz: «Cada vez se busca más la individualidad y tener un estilo propio»

12 / 05 / 2023
POR Elena Rubio

‘The American Dream’  es la última colección del diseñador de moda barcelonés llena de denim, tweeds y sedas elegantes. Hablamos con él en #VEINDIGITAL.

Victor von Schwarz, conocido por su estilo arriesgado y rompedor, llega con el lanzamiento de su última colección, ‘The American Dream’, una mezcla de elementos retro y cowboy con tejidos sofisticados como sedas y lamés.

Inspirada en la búsqueda del éxito en Hollywood en los años 70, esta colección es un homenaje a los soñadores y aventureros que luchan por alcanzar sus metas.

El diseñador de moda ha colaborado con reconocidas marcas y publicaciones de moda como H&M y Vogue, ha vestido a celebridades como Rosalía, Lola Índigo, Aitana, Mala Rodríguez o Pol Granch. Y se sube ahora a las pasarelas de 080 Barcelona Fashion con esta edición limitada. Victor von Schwarz, continúa con la expansión de su marca a nivel internacional, ofreciendo prendas únicas y atrevidas para aquellos que buscan algo diferente en su estilo.

La colección cuenta con una inspiración con el denim como punto de partida, combinado con encerados y tweeds. La primera parte se inspira en esa gente joven que llegaba de entornos rurales, utilizando texturas como bordados suizos y algodones estampados en flores. La segunda mitad, está basada en la gente que alcanzaba este éxito soñado, utilizando tejidos más sofisticados como sedas, tules y lamés.

‘The American Dream’ supone una colección más atrevida y sexy a sus anteriores trabajos, aunque sigue patrones característicos de la casa, como partir de prendas de cortes clásicos y con un aire «naive». Victor Von Schwarz sigue consolidándose como uno de los diseñadores de moda más importantes del panorama español, recibiendo reconocimientos como el premio MODA-FAD 2018 y siendo finalista del concurso «Who’s on Next» 2020 de Vogue España.

En #VEINDIGITAL hemos charlado con el diseñador de moda sobre su inspiración sobre esta nueva colección, el papel de la moda en la sociedad actual, así como, los retos y dificultades que enfrenta en su trabajo a diario.

¿Cómo te inspiras para crear tus colecciones? ¿Qué te llevó a elegir la temática de «The American Dream» en esta ocasión?

Normalmente la inspiración viene de alguna serie o película que vea. En esta ocasión estuve viendo varias series de asesinos en serie y sectas en los 70’s y pensé que podría ser el hilo conductor de esta colección. Me imaginé varios personajes que estarían en ese escenario como los policías, los asesinos, las víctimas, los reporteros, las estrellas de Hollywood y les puse el vestuarios a cada uno de ellos.

¿Por qué decidiste utilizar el denim como punto de partida para esta colección?

Es algo muy americano y muy usado por la gente que venía de ciudades pequeñas a las grandes en EEUU en la época.

¿Cómo describirías el estilo de esta colección y qué la diferencia de tus trabajos anteriores?

Creo que esta tiene un punto más atrevido y más sexy que las anteriores. Comparte universo pero esta tiene un punto menos suave. Usamos negro por primera vez en 4 colecciones y tiene escotes y aperturas mucho más marcadas.

¿Qué papel juega la moda en la sociedad actual? ¿Crees que está cambiando la forma en que nos vestimos y en cómo la moda se percibe en la actualidad?

Creo que anteriormente nos incluía en un grupo social. Lo cual era una manera de entrar en diferentes tribus urbanas o una ayuda para resguardarse en un grupo. Ahora mismo es un vehículo para expresar tu individualidad y ayudar en el mensaje que tú quieras transmitir.

¿Qué te gustaría transmitir con tus diseños y tus colecciones? ¿Qué mensaje quieres que llegue al público que las ve y las lleva puestas?

A mí me gusta pensar que cada persona que lo lleva se lo hace suyo y el mensaje se transforma en el que él/ella/elle quiera lanzar. Mi mensaje no es el importante, es el del cliente que es quien usará la prenda de verdad.

¿Cómo te enfrentas a los retos y las dificultades en tu trabajo como diseñador de moda? ¿Cuál ha sido el mayor obstáculo que has tenido que superar hasta ahora?

El reto es sobrevivir en general y la dificultad general es vender. En general a mucha gente le gusta nuestro trabajo (no solo el mio, también el del resto de diseñadores independientes) pero les cuesta comprar algo que en proporción al sueldo que tienen es tan elevado. Por eso tenemos que potenciar otros mercados fuera de España, donde la gente tiene sueldos más elevados.

¿Cómo has sido tu experiencia trabajando con celebridades como Rosalía, Aitana, Mala Rodríguez o Bad Gyal? ¿Cómo influye esto en la difusión de tu marca y tus colecciones?

Todo el tema de cantantes y celebrities lo que hace es generar interés en tu marca. No solo en el cliente, sino también en la prensa y en las instituciones (como por ejemplo el 080 o gente que después ha querido colaborar conmigo). También ayuda a crear un poco tu identidad de marca ya que con estos cantantes comparten una estética y unos valores afines a los míos. Es importante que la gente sepa que no repercute en venta directa. Si la prenda es superior a X euros a la gente le sigue costando pagarla, pero para la siguiente ocasión que tengan un evento en el que necesiten un vestido o algo más especial puede ser que te tengan en cuenta.

¿Cómo definirías tu estilo personal? ¿Te influye en algo a la hora de diseñar?

Supongo que tengo un estilo un poco naif y romántico, aunque cada vez lo mezclo con la temática que toque en esa temporada. Sí que condiciona porque tienes que tener siempre una línea y que cuando alguien vea una prenda sepan identificarla y saber que es tuya sin dudar.

¿Cómo ves el futuro de la moda y hacia dónde crees que se dirige esta industria?

Creo que aunque haya tendencias que sean comunes en muchos diseñadores cada vez se busca más la individualidad y tener un estilo propio. Eso es también esperanzador para los diseñadores emergentes que pueden ser la solución a aquellos que estén cansados de la ropa hecha en masa y busquen algo diferente y más especial.

¿Qué planes tienes para el futuro y qué podemos esperar de Victor von Schwarz en los próximos años? ¿Hay algún proyecto o colaboración que puedas adelantarnos?

De momento intentaré tenerlo a la venta todo en la mayor brevedad posible y me gustaría hacer colaboración con algún artista internacional. ¡Pero nada cerrado aún!

Más en @victorvonschwarz