La semana de la moda de Tokio en 8 colecciones

03 / 04 / 2025

De la ruptura con lo tradicional de Chika Kisada al cierre espectacular de Tamme, con su  primera colección en la Semana de la Moda de Tokio, pasando por la visión futurista de Hidesign, donde la tecnología es un elemento esencial en sus creaciones. 

Yueqi Qi / Tao / Chika Kisada

Tokio sigue demostrando que la moda japonesa es la mezcla perfecta entre precisión técnica, experimentación e identidad cultural en constante evolución. Y es que, como cada año, la Semana de la Moda más famosa de Japón reúne talento y futuro. En esta ocasión, la temporada otoño – invierno 2025 destacó por su diversidad y creatividad, consolidando a la ciudad como epicentro de innovación en la moda, sin olvidar, su enfoque hacia la sostenibilidad, donde los diseñadores han incorporando materiales ecológicos y prácticas éticas en cada una de sus colecciones, reflejando así, la responsabilidad ambiental e innovación textil.  El evento contó con la presencia de más de una veintena de diseñadores y más participación internacional que años anteriores, alejándose de las marcas de lujo y adoptando una visión más personalizada y ecléctica de la moda. En #VEINDIGITAL te contamos cuáles fueron las mejores propuestas para la nueva temporada.

Harunobumurata

La propuesta de Harunobumurata, es el resultado de una linea elegante e industrial, bajo la inspiración de la piloto Dorothy Levitt y el escultor Constantin Brancusi. La colección recogía numerosos vestidos de lana y seda que destacaban por cortes asimétricos y paneles de puntos, estilizando la silueta de los maniquíes. También estuvieron presentes las camisas con hebillas escultoras y bufandas, aportando un toque de refinamiento a los looks. Por su parte, la paleta de colores evocaba a paisajes en movimiento, gracias a las tonalidades azules y verdes.  

Chika Kisada

Para Chika Kisada, esta colección era mucho más que una presentación de temporada, por eso, la firma ha decidido romper con su estilo habitual, sumergiéndose en una energía única que tiene como referencia el mundo nocturno y el ambiente de las discotecas. Y es que, aunque la firma haya querido evolucionar hacia un lugar más oscuro y underground, la esencia sigue permanentemente gracias a su herencia de estilo ballet, con esa rebeldía y looks deportivos. Así mismo, en pasarela pudimos disfrutar de prendas de esquí y parkas acolchadas con tutees y corsés de punto, creando su propuesta más deportiva y arriesgada, hasta la fecha.

Kamiya

Kamiya hizo una presentación de lo más original, en esta ocasión la firma quiso crear y desarrollar su imaginario sobre una pista de kars, donde la fusión entre nostalgia y rebeldía con aire grunge de los 90, quedaba retratado en cada look. Entre las piezas que más destacaron se encontraban camisas Oxford descoloridas, cárdigans al estilo Cobain y suéteres de mohair, simulando el desgaste gracias a una confección de lo más cuidada. También estuvieron presentes los trajes extragrandes, pantalones de lana y una llamativa cazadora MA-1 con flecos, aportando un toque a la prenda de lo más inesperado. 

Tao

Tao Kurihara presentó una colección monocromática, a través de tonalidades negras y doradas, donde además de su apuesta por tonos, decidió enmarcarse en la aplicación de nuevos materiales. Entre estos destacaban el polipiel, telas metalizadas o lentejuelas, todas estas aplicadas con sumo gusto en cada look. Según se iba desarrollando el pase de modelos la colección dio un giro inesperado, introduciendo terciopelo escarlata, cuadros escoceses y la colaboración de joyería con Lovechrome. Más tarde, el desfile incorporó estampados barrocos, tul y el regreso al dorado en delicadas faldas de volantes.

Telma

Con este segundo desfile, Telma demostró su dominio del color y telas, bajo una propuesta oscura y elegante. Entre las prendas que presentó, destacaron los detalles metalicos y bordados, confeccionados con una exquisita técnica, a la vez, que los hilos brillantes imitaban las lentejuelas. Sin embargo, según iba desarrollándose el desfile, el lineal descubría bolsos de pelo sintético y apliques de estrellas, combinando con blusas de seda con estampados, pantalones tweed y vestidos sin mangas, creando un conjunto de elementos totalmente atemporales, a la par de reflejar su compromiso con la sostenibilidad y los diferentes tipos de cuerpos.

Hidesign

Bajo una visión futurista, Hidesign combinó diseño y tecnología, creando una colección adaptativa para un mundo en constante cambio. En esta ocasión, la firma colaboró con Sumitomo Chemical Co y juntos desarrollaron el tejido, Temp Tune, un material termoregulador que absorbe y libera calor según la temperatura en la que te encuentres. Probablemente, este desfile fue el más revolucionario, no solo por este. material, sino por la incorporación de innovadoras bufandas calefactables, láminas térmicas de nanotubos de carbono y chaquetas resistentes al fuego. Y es que, más allá de la moda, Hidesign quiere redefinir el vestuario como una herramienta, capaz de enfrentarse a los desafíos globales.  

Tamme

En esta ocasión, la firma Tamme, fue la encargada de poner el broche final a la semana de la moda de Tokio. Era su debut en pasarela y el público no pudo quedar más impresionado. A lo largo del pase, la estructura y versatilidad capturó a cada espectador, consolidando su identidad con la sastrería de inspiración militar y un diseño híbrido a la par que, sofisticado. Los trajes cruzados, fueron sin lugar a dudas, los mayores protagonistas, acompañados con cintas ajustables. También estuvieron presentes las gabardinas con cremalleras estratégicas y pantalones cargo de corte impecable. Sin olvidarnos de los cinturones en la espalda con lazos laterales que aportaban dinamismo a los looks.

Yueqi Qi

A través de la exploración por la identidad  y la autoexpreión, Yueqi Qi creó un imaginario repleto de influencias futuristas a la par que fusionaba tendencias Y2K. Entre las prendas más significativas se encontraban vestidos tipo babydoll, abrigos con ribetes de piel, capas de estilo victoriano y collares de crucifico gótico. Sin embargo, algunos de los detalles que más destacaron fueron los lazos de encaje verde neón y las múltiples formas de faldas. Respecto los materiales, el más destacado fue el alcantara, con el que se revistieron algunas de las prendas de la colección.