CoreCore: el significado a partir de la yuxtaposición

29 / 03 / 2023
POR Bisola Park

El último trend de la plataforma TikTok está arrasando. Desde composiciones anticapitalistas hasta collages sobre la soledad, este nuevo género de la plataforma ha llegado para hacernos sentir algo.

Cuando Eddie Hewer empezó a crear sus típicos videos de collage digital en los que combinaba elementos como la poesía, otros videos de TikTok y contenido de noticias, no existía un nombre para definir este estilo. En el verano de 2022 este chico de 19 años, Dylan Cherry, Mason Noel y John Rising fueron los primeros en crear este tipo de contenido. De manera seguida empezaron a recibir comentarios preguntando cómo etiquetar a es estilo de videos, antes de que la comunidad de internet / TikTok lo denominase #corecore.

Los últimos meses en concreto este trend se ha convertido en un nicho de la plataforma, llegando a entenderse como un movimiento artístico actual. Los videos con duración de un minuto aproximadamente tienen un comienzo que define la condición humana moderna de alguna manera. Expresando sentimientos como la soledad o la mirada hacia el pasado, se combinan clips de diversos TikToks, clips de Youtube, discursos políticos y películas para evocar un sentimiento o para emitir un mensaje particular al espectador. Ya han surgido varios debates online sobre la motivación original detrás del #corecore y cómo ha dejado de representar sus ideales. Aún hay personas que lo defienden como un movimiento anticapitalista. Asimismo, hay comparaciones directas al dadaísmo y otras teorías que opinan que el trend causará más depresión a la sociedad actual

Aunque el trend haya sido criticado por sus temas oscuros, muchos usuarios defienden que esto ocurre como consecuencia del capitalismo tardío. En uno de los videos virales, un creador de corecore, Mason mezcla clips de personas comprando comida rápida mientras un desastre natural ocurre, explicando cómo convertirse en un millonario. La Generación Z no sueña con el hecho de trabajar y se puede observar porque estos videos triunfan actualmente.

La ironía existente detrás del movimiento #corecore es que, siendo una crítica hacia el uso de la tecnología, surge a través de ella. Es decir, utilizan la tecnología para destacar su resentimiento hacia la misma. Buscan y reutilizan el contenido de la propia plataforma que tanto les disgusta, de alguna manera se encuentran gritando desde dentro.

Las personas ya empiezan a pensar que el trend se ha alejado de sus principios ideológicos. Los propios creadores de este movimiento opinan que #corecore es cualquier tipo de collage de video u audio que trata la experiencia humana. Algunas incluso argumentan que esto tendrá consecuencias sobre el storytelling en especial, sobre la manera de editar y grabar videos. Este trend ha llegado a confundir y captar a la audiencia de TikTok, creando debates sobre su significado, llegando a ser llamado una reflexión anti-intelectual.

Sin embargo, los que realmente se han interesado en crear contenido de este tipo, tienen ilusiones y esperanzas de que el #corecore ofrezca la posibilidad a las personas de ser más vulnerables en las redes sociales para así dejar de sentir cierta soledad.