Organizada por el Modemuseum Hasselt de Bélgica, la muestra define la relación entre la alta costura y la moda rápida a lo largo de los últimos 30 años.

Vivienne Westwood / FW 15-16
A pesar de que durante mucho tiempo la frontera entre los dos formas de hacer moda eran muy definidas, durante las tres últimas décadas, las líneas divisorias se han relajado y cada vez ha sido más frecuente ver a diseñadores como Vivienne Westwood y Comme des Garçons adoptar no solo la mística y el sentido del espectáculo de la alta costura, sino también seguir ciertas doctrinas básicas marcadas por la Chambre Syndicale de la Haute Couture.

Yohji Yamamoto / SS1994

Dries Van Noten / SS2016
La exposición reúne una gran variedad de ejemplos con piezas de ropa, accesorios, fotografías icónicas y otras formas de arte. Filep Motwary, comisario de la exposición, describió Haute-à-Porter como «una oda a la elegancia, un ejemplo de grandeza creativa». Y para poder ofrecer una visión lo más panorámica posible, han contado con la participación de casas como Dior, Jil Sander, Prada, Thierry Mugler y Viktor & Rolf. Como explica Motwary, «cada pieza fue seleccionada por su identidad, su singularidad y carácter».

Jason Wu / SS 2012
Además, diversas entrevistas realizadas por Motwary a varios profesionales de la moda (Nicole Phelps, Valerie Steele, Rick Owens o Stephen Jones) ponen de manifiesto las distintas perspectivas en un mismo campo creativo. También sus páginas reunirán el material fotográfico expuesto firmado por artistas como Peter Lindbergh, Vassilis Karidis, Miles Aldridge y Thanassis Krikis.

Rick Owens / SS 2011
Haute-à-Porter
Hasta el 11 de septiembre en Modemuseum Hasselt (Bélgica)
vía vogue.com