Home: Leaving for One Another

19 / 07 / 2023
POR Bisola Park

Celebrando la publicación de su primer libro y su primera exposición individual en el Reino Unido, el fotógrafo turco Olgaç Bozalp analiza y explora la experiencia del movimiento que puede surgir de forma natural o de forma forzada.

Un elemento, un valor, una acción constante en el mundo globalizado en el que nos encontramos es el movimiento. Para ciertas personas, el concepto de movimiento se relaciona a nuevas oportunidades, una forma de autoexpresión y con beneficios. Por otro lado, hay personas que perciben el movimiento como algo forzado, peligroso y permanente. Olgaç Bozalp explora estas dos propuestas en el libroHome: Leaving for One Another’. El fotógrafo turco demuestra cómo en ambos casos, hay un camino basado en la promesa de una nueva vida.

Con fotografías documentales y algunas con puesta en escena, los sujetos que aparecen en el proyecto narran sus historias sobre la migración a través de metáforas visuales que formulan preguntas en vez de dar respuestas. Las imágenes un tanto ambiguas que resaltan por su práctica única, suscitan, resaltan el significado en vez de transmitirlo.

La ausencia de rostros humanos es un detalle sorprendente en el libro. Bolzap busca transmitir como la migración es tratada en los medios, rechazando la identidad individual y retratándolo como algo sin rostro. Es una crítica hacia la figura de los migrantes en los medios, que no son tratados como humanos sino como fantasmas. Asimismo, las fotografías aunque no contengan rostros, observan al ‘migrante’ como una persona individual respetada.

Inspirado por sus viajes a Asia, Balzac recuerda cómo hasta una bicicleta se puede considerar un hogar, dependiendo del uso que se haga con ello, desde sentarse sobre ellas hasta llevar a la familia o viajar de un lugar a otro. Las motocicletas son un objeto recurrente en el libro, casi con la misma frecuencia que los personajes. Estas motocicletas llenas de flores o adornadas cargando otro tipo de objetos, representan ‘dónde queremos ir y dónde queremos estar’ y también el valor del transporte que nos puede quitar la vida de la misma manera que nos la facilita.

Siguiendo la misma línea, Bozalp fotografía aquellos elementos que se dejan atrás en el momento de la migración. Retrata los recuerdos del pasado e investiga la relación que tenemos con el mundo inanimado en el que en algún momento hubo presencia humana.  

Como un migrante, el proyecto de Bozalp tiene tanto un marco personal como político. Recordando su infancia y su necesidad de mudarse fuera de su ciudad de origen, Konya, Turquía, se pueden observar textos y fotografías al principio del libro o de la exposición, en el que el fotógrafo expresa su angustia por no tener ese sentido de pertenencia en relación a su lugar de origen.

En consecuencia, las imágenes se convierten en vías para los recuerdos. Consigue retratar los sentimientos impulsivos relacionados a la sensación de no pertenecer y la necesidad de mudarse. Sus recolecciones íntimas, también se componen por momentos agridulces que surgen en el instante de partida: las despedidas, los recuerdos y la nostalgia. 

La exposición ‘Home: Leaving for One Another’ de Olgaç Bozalp se encuentra en la 1014 Gallery en  Londres hasta el 10 de marzo de 2023, y el libro se puede encontrar en Void.