‘Imli Nada’, de Shradha Kochhar: reviviendo a sus antepasadas

06 / 07 / 2023
POR Elena Rubio

La artista hindú que representa las historias de las mujeres: fabricantes, madres y abuelas, a través de una moda alternativa y generacional.  

Shradha Kochhar es una diseñadora y artista textil nacida en Dheli, India. Después de completar su MFA en textiles de la Parsons School of Design, donde actualmente ejerce como profesora a tiempo parcial, decidió mudarse a Brooklyn, Nueva York. Fue en lo que ella llama su hogar, donde comenzó su nuevo proyecto que daría vida a la historia de sus antepasados: Imli Nada.

Tras anunciar el cierre de su marca LOTA, una intersección entre tecnología y artesanía, Kochhar ha decidido poner su foco de atención en el arte. Es por ello, que en su nueva marca, se pueden encontrar piezas, que aunque inicialmente se pueden asociar a ropa más urbana, están llenas de patrones y colores que chocan entre sí, dando lugar a verdaderas obras maestras. «Me encanta el color, soy alguien que usa mucho color y creo que solo quería aprovechar eso.» Shradha Kochhar, en PAPER.

Basar este viaje en la sostenibilidad, le ha llevado a la búsqueda de nuevas materias primas. Desarrollando, de esta manera, su trabajo de una forma más sustentable, y proponiendo alternativas al consumismo presente en nuestra sociedad. Esta investigación la llevó a Gujarat, donde pudo hacer uso de la variedad de algodón Kala, material que le ha permitido mantener ese vínculo familiar que está presente en todos sus trabajos. «El algodón es un denominador común a través de las generaciones, uno que ha tocado tantas vidas». Shradha Kochhar, en AD.

Usando patchwork y técnicas de tejido a mano, Shradha, nos muestra las técnicas generacionales que han dado como resultado una colección de objetos y textiles, que abarca desde bolsos a camisas. Desafiando los límites, la artista crea también esculturas gigantescas de extremidades envueltas entre sí, llevando las historias de sus familiares en cada una de ellas.

Imli Dana tiene una misión en mente: reducir la carga de los vertederos convirtiendo los residuos en un medio de diseño. Para ello, se encarga de examinar el potencial sin explotar los residuos textiles previos y posteriores al consumo, para ofrecer así, una cadena de suministro de moda alternativa.

Actualmente, Shradha Kochhar forma parte de los artistas residentes 2022-2023 del Centro de Artesanía Contemporánea de Houston. Su trabajo explorará la sosteniblidad y artesanía intergeneracional, con la cepa orgánica de algodón característica de su colección: el algodón Kala.

Sus productos ya están disponibles aquí.