JNoa, hija del rap: «me describo como el vivo ejemplo de superación»

19 / 12 / 2023
POR Gabriella Nuru

Hablamos con J Noa, la rapera dominicana que está cambiando los paradigmas del rap en español con sus letras punzantes y directas que animan a la toma de conciencia y la movilización social.

Criada en San Cristóbal, República Dominicana, Nohelys Jiménez -su nombre completo-, es una joven promesa en el mundo del rap. Con tan solo 18 años, J Noa es la artista más joven en estar nominada a un Grammy Latino en la categoría de Música Urbana y esto es tan solo el principio de la larga carrera que le espera.

Con su álbum ‘Autodidacta’ ha llegado hasta el mismísimo Tiny Desk. Con este primer trabajo no sólo vemos a una JNoa con un posicionamiento social contundente, sino también todo un despliegue de creatividad y versatilidad, digno de alabar en los tiempos musicales que corren.

Su amor por el rap viene desde muy pequeña y está dispuesta a aprovechar todas las oportunidades que vayan llegando con el tesón, actitud y humildad que la caracterizan.

¿Qué ha supuesto para ti tu primera nominación a los Latin Grammy a Mejor Canción Rap/Hip Hop por ‘Autodidacta’?, ¿Cómo viviste la noche?

Fue una experiencia única e inolvidable, pude ver de cerca a muchos artistas grandes de la industria, en resumen fue una noche épica.

Te autoproclamas “la hija del rap” y tus letras están llenas de crítica a los gobiernos corruptos que abusan de la gente y hacia las injusticias sociales que se viven en los barrios empobrecidos en República Dominicana, ¿te carga de responsabilidad tener esa influencia o la llevas con orgullo?

Realmente lo llevo con orgullo más que con responsabilidad porque es algo que lo hago por elección, no por obligación.

Eres de San Cristóbal, un municipio pequeño en República Dominicana que muchas veces está marginalizado y en el que hay pocas oportunidades, ¿cómo empezaste a hacer música y destacar entre las demás personas?

Creo que destaqué por mi resistencia y mis deseos de superarme a mí misma porque, al igual que yo, muchos talentos en su momento tuvieron las misma oportunidades que yo y quizás más, pero no la supieron aprovechar.

¿Para alguien que todavía no te conoce cómo te describirías como artista?

Me describo como el vivo ejemplo de superación.

¿Fue la música la vía artística mediante la cual quisiste siempre expresarte o hay alguna otra vía artística que también te guste que se complemente con tu faceta musical?

No diría que la música, diría que el arte en todo el sentido de la palabra, pero al pasar del tiempo mi interés se derivó por la música.

En otras entrevistas he leído que piensas que el rap se terminará extinguiendo en el futuro, ¿por qué crees eso?, ¿has experimentado tú misma alguna clase de presión para cambiar tu género musical?

Lo digo porque no se le está prestando la atención que se merece. Y sí, a diario recibo críticas y mensajes de todo tipo de persona diciéndome que haga música comercial.

Has expresado tu posición antirracista frente a diferentes cuestiones, ¿crees que en el contexto dominicano esto toma incluso mayor relevancia puesto la negritud y el empoderamiento a veces es algo tabú?

República Dominicana es un país de negros, pero cuesta entender eso entre nosotros mismos. No es un país racista en su totalidad, solo hay gente mediocre como en todos los países a la que le cuesta convivir con gente más oscura. No creo que ese tema sea un tabú porque todo el mundo está claro y conoce del tema, solo que hacemos la vista gorda.

¿Tienes algún tipo de método a la hora de crear y componer tus letras?, ¿Cuáles son tus mayores fuentes de inspiración?

Bueno no, yo escribo cuando me llega la inspiración.

¿Con qué artista te gustaría colaborar en el futuro?

Pues me gustaría trabajar con Rosalía.

¿Qué próximos proyectos tienes en mente que nos puedas contar?

Seguir haciendo buena musica (risas) y terminar de lanzar mi álbum.

Disfruta de la música de J Noa en sus plataformas sociales.