Close
A YOUNG AND EVER AND FOREVER MAGAZINE FOR ANYONE THAT BELIEVES IN THE YOUTH SPIRIT
Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview Interview

REBE: ‘es que acaso no me oyes??’

12 / 01 / 2024
POR Irati Fernández

Hablamos con la princesa de España sobre el lanzamiento de su nuevo disco, un entresijo de sollozos, gritos y melodías que nos adentran en un mundo desconocido.

 

¡Adentraos, contemplad y sucumbid! Ante vosotros se presenta la diminuta diva suprema: sus sonidos susurrantes y tarareos misteriosos seducirán hasta a el último de sus oyentes. Con una ecléctica estética vintage, soniquetes analógicos acumulados digitalmente, videos inexplicables y una locuaz personalidad cibernética la artista envuelve en su enigma todo aquel que busque más allá de lo convencional.

En lugar de conformarse con la tradicional salida en vinilo, Rebe ha decidido dividir a “la rebequita» en 250 partes, encerrándolas en muñecas de tela cosidas junto a Tania Millón (@love_letter.mp3). “En su interior entre pelusas, pelos y plantas hay unos botones que al apretarlos emiten sollozos, gritos y melodias del disco… es que acaso no me oyes??’”

En este nuevo lanzamiento continúa formulando su fusion única de ritmos latinos, canción española, bedroom pop e infinitas interferencias para tejer su intrigante universo narrativo y musical. Como desde una feria cercana o un bosque de fantasía, los ecos remotos de lo nostálgico y lo desconocido se amontonan sobre el esquema de las canciones pop hasta deformarlo por completo.

 

 

Son muchos los que mencionan lo complejo de definir del sonido que creas, ¿cómo describirías tú tu identidad artística?

Soy una micro hermosa y lozana estrella del pop de pacotilla.

 

Tus videoclips son muy interesantes, consiguen transportar al espectador a un mundo muy personal. El último, ‘yo te llevo conmigo al cielo’, es un sueño. ¿Tienes alguna gran fantasía en cuanto a lo audiovisual que te gustaría cumplir?

Pues actualmente estoy un poco enloquecida de ilusiones respecto a hacer videos. Para grabar el video de  yo te llevo conmigo al cielo, que lo hice junto a Claudia del Bario @cicudelic, usamos una cámara de televisión antigua maravillosa que ha disparado muchas fantasías en mi. Además con Claudia también y con Irene Izard @manantial.doncella montamos un escenario en miniatura para grabar a las muñecas del disco y me encantó, tengo muchas ganas de seguir jugando por esos caminos.

 

También son fascinantes tus estilismos eclécticos-regionales. ¿Cuáles son tus marcas/prendas favoritas?

Me gustan muchas cosas, pero como anécdota cuento lo siguiente. Hace un tiempo encontré en vinted un perfil de una señora que vendía unos ropajes muy bonitos con de banderas de diferentes países y escudos medievales, los diseños eran bastante raros e intuí que los había  hecho ella misma. Sin mucha esperanza busqué su nombre en internet y resulta que es Ana Toro, una señora que salió en Gran Hermano y que fue cancelada por llevar un vestido con la bandera de España el día de la Hispanidad y que luego se arruinó la pobre… son chulísimos.

 

 

¿Qué es una chica de corte?

Yo soy una chica de corte.

 

Tus producciones musicales siempre están enriquecidas por variadísimos sonidos analógicos y digitales (de juguetes, videojuegos, resortes…) que crean una sensación atmosférica, envolvente y a veces chocante. ¿Cuáles son los sonidos que no pueden faltar en una canción de Rebe?

No puede faltar una flautilla de mellotrón, unas cuerdas románticas pochas, una orquesta de bichos a lo lejos, o muy pegados haciéndote cosquillas en el oído, un tambor como de feria…

 

 

¿Cómo es tu proceso creativo? ¿Por dónde suele arrancar la inspiración cuando haces un tema?

Pues o estoy muy triste o estoy muy feliz o muy aburrida o muy enfadada o escucho una canción hermosa que me da rabia que no sea mía y entonces empiezo una canción. Normalmente parto de una canción que ya existe, cojo algún elemento suyo que me guste, los acordes o la melodía o una temática y la voy modificando hasta que se convierte en una canción de rebequita. No toco ningún instrumento pero entre teclados de acompañamiento, instrumentillos, midis que encuentro en internet, el logic y mi voz consigo que suene a música. Así es como comienzo a hacer las canciones, empiezo muchas muchas y al final solo llegan al final unas pocas.

 

 

Tus directos se mueven entre lo teatral y lo performático. ¿Qué podemos esperar de las presentaciones de este nuevo disco?

Podéis esperar hipnosis y seducción.

 

El nuevo disco de Rebe ‘es que acaso no me oyes??’ ya está en todas las plataformas.

Más en @rebequitalabonita

 

Una publicación de VEIN Magazine ©vein, 2025
Google+