Sustainable Challenge 2023: maratón de creación de moda con perspectiva de género

12 / 11 / 2023
POR #VEINDIGITAL

30 estudiantes de España, Países Bajos y Reino Unido aceptan el reto de crear looks con perspectiva de género en la quinta edición de este maratón de creación de moda organizado por MODA-FAD

Desde VEIN MAGAZINE estamos muy felices de volver a formar parte del Sustainable Challenge 2023 una edición más. Un gran reto que cada año se lanza a estudiantes de moda para crear proyectos sostenibles. En esta, la quinta edición, el tema ha sido «Gender perspective in fashion» (Moda con perspectiva de género).

Nuestra amiga Roberte Piqueras, Ex-diseñadore de moda, educadore social e investigadore en la construcción de espacios seguros educativos con adolescencias LGBTIAQ+, y con la que hablamos hace solo unas semanas, se convirtió en la comisarie de este maratón de creación de moda, que durante tres días ha tenido lugar en el Disseny Hub Barcelona.

30 estudiantes de escuelas españolas, neerlandesas y británicas, fueron seleccionadas entre centenares de solicitudes. Las estudiantes escogidas fueron invitadas a pasar tres días en Barcelona, trabajando en equipos mixtos desarrollando propuestas en un maratón de creación sin igual.

Bajo el concepto de «Gender perspective in fashion», han aceptado el reto de diseñar prendas mediante la metodología del diseño participativo, con el objetivo de entender otras perspectivas más allá de la suya, y con el apoyo de expertos y mentores del sector, entre los que se encontraban Alyce Kell, instructora de diseño en Onlelab College, escuela universitaria que forma parte del Royal College of Art enfocada a crear un mundo más inclusivo a través del diseño, los medios digitales y el espíritu empresarial. Harm Rensink, director creativo de la plataforma neerlandesa New Order of Fashion, una plataforma de talento internacional que trabaja para que la próxima generación de diseñadores de moda impulse la transición hacia a una industria textil y de moda circular. Tania Marcial, emprendedora, diseñadora de moda y fundadora de la marca de ropa de reciclaje con su mismo nombre, que colabora con marcas como Armand Basi y Levi’s. Juan VG, emprendedor, diseñador de moda y fundador de la marca de ropa de upcycling Juan VG, y Frank Trobok, artista, curadore y directore de artes escénicas performativas y de acción social.

Prendas creadas con upcycling, a través del reciclaje de prensas descartadas proporcionadas por la asociación Roba Amiga.  El reto consiste en cuestionar todas aquellas decisiones que se toman durante el proceso de diseño de moda, que en su mayoría se realiza con una mirada privilegiada del mundo; por tanto, consiste en conseguir reflexiones compartidas sobre lo que significa el cuerpo y la indumentaria en nuestro contexto occidental moderno. La perspectiva de género descolonial nos facilita romper esa mirada normativa del cuerpo cisgénero y blanco para acercar una escucha activa hacia otras vivencias fuera de ese marco construido socialmente.

El maratón culminó con un fashion show celebrado el sábado 4 de noviembre en el Disseny Hub Barcelona, donde los 6 equipos han presentado sus propuestas creativas con modelos y activistas de la comunidad queer: el influencer y activista vegano Bruno León, la modele, activista y comunicadora Jossy Jaycoff, la actriz y cómica Vidda Priego, la modelo, artista y performer Galatehortua, el estilista y directore creative Tes Rosmeri o el artista Rebel Bunnie. 

A continuación, presentamos los looks creados por los seis equipos de estudiantes, con fotografías de Isaac Flores, fotógrafo cuyo trabajo está centrado en la comunidad queer barcelonesa. Los looks podrán verse en una exposición en el Disseny Hub Barcelona en el primer trimestre de 2024.

La artista y modelo @galatehortua con un look creado por Jeriliano Vicente, Willem de Kooning Academy (Rotterdam); Annis Dodd Adkins, Manchester Metropolitan University (Manchester); Larisa Pavón, ES Design (Barcelona); Pilar Garrigos Llabata, Barreira Art i Disseny (València) y Alba Prinz Naspler, BAU, Centre Universitari d’Arts i Disseny (Barcelona).

La actriz y cómica @viddapriego con el look creado por Bink Kwist, Willem de Kooning Academy (Rotterdam), Siji Bernita, Escola Massana (Barcelona), Norah Ruiz Vazquez, Institut Guillem Catà (Manresa), María del Rosario Arenas Lee, IED (Madrid) y Jakub Komar, University of central Lancashire (Manchester).

Artista, modelo y activista @jossyjaycoff lleva el look creado por Mar Nilia Ayala Rohner, Elisava, Escola Universitària de Disseny i Enginyeria (Barcelona), MichałZgierski, Willem de Kooning Academy (Rotterdam), Laia Sánchez Arlegui, Elisava, Escola Universitària de Disseny i Enginyeria (Barcelona) y Claudia Torres, Barreira Art i Disseny (València).

El creador de contenido y activista vegano @bruno.leon_ lleva un look creado por Joy Julius, Royal College of Art (London),  Norah Severien, Willem de Kooning Academie (Amsterdam), Daniella Cretenze London, Escola de la Dona (Barcelona), Alba López Matamala, Elisava, Escola Universitària de Disseny i Enginyeria (Barcelona) y Fernando Carbonell Marti, Barreira Arts i Disseny (València).

El artista @rebel.bunnie con un look creado por Nuoqi Shen, Royal College of Art (London), Martina Otero Jeandrevin, Escola Massana (Barcelona), Marta Garcia Marcos, Escola Illa (Sabadell), Pablo Cariñana Llopis, Barreira Art i Disseny (Valècia) y Paco Teepe, Willem de Kooning Academie (Rotterdam).

El directore creative y estiliste @tesrosmeri lleva un look creado por Tobi Ajibola, Pearson College (London), Amber van Ravenswaay, Business and Fashion Academy (Eindhoven), Eva Herranz Sánchez, ES Design (Barcelona), Marta Torrents Buendía, Escola de la Dona (Barcelona) y Francesca Salvaia, Politecnico di Torino / Erasmus a Elisava, Escola Universitària de Disseny i Enginyeria (Barcelona).

Fotografías de Isaac Flores
Maquillaje y peluquería: Allison Caranton y Aimé Baroni
En colaboración con FUCKING YOUNG! y VEIN MAGAZINE

Sustainable Challenge es un proyecto de MODA-FAD, con la colaboración del Design Manchester, con el impulso del Ayuntamiento de Barcelona y el Disseny Hub Barcelona, y con la colaboración del British Council y la Embajada de los Países Bajos.