El certamen se celebrará bajo el foco de la sostenibilidad y el ganador desfilará en la Mercedes-Benz Prague Fashion Week.
Regresa la semana de la moda de Madrid y con ella la Mercedes-Benz Fashion Talent, con su 19ª edición llena de joven talento español. Alejandre, Compte, Emeerree, Georgiela Studio, Guillermo Décimo, Juan VG, Nimph, Reparto Studio y Rubearth son las 9 firmas elegidas para en el certamen, este recupera su sella internacional gracias a que el diseñador ganador desfilará en la Mercedes-Benz Prague Fashion Week.
Por otro lado, este año los distinguidos jueces darán un gran valor a la sostenibilidad de la firma, así como su capacidad de innovación en base a ello. Por este motivo, los seleccionados destacan por su control de stock, producción local o materiales reutilizados. Conoce a los nueve talentos en #VEINDIGITAL:
· Alejandre ·
Sandra Peñaranda Alejandre estudió en la escuela de diseño IADE, realizó sus prácticas en Mané Mané y más tarde formó parte del equipo del diseñador Miguel Becer durante cuatro años. La pandemia impulsó su interés por crear su propia marca, Alejandre, y su colección vió la luz a finales de 2020. En más de un año ha logrado vestir a diversas personalidades como Dua Lipa, Bad Gyal o Nathy Peluso.
Su colección ‘Beauty Body’ gira en torno a la expresión del cuerpo femenino, como autoempoderamiento. Alejandre presenta todo un discurso a través de las siluetas frente a los patrones clásicos. Azules y rosas pastel conviven con negros y verdes, así como amarillos y rojos, apostando por un gran contraste, pero sin olvidar una armonía. Con una narrativa fuerte ensalza la belleza pero da protagonismo a la sensualidad y sexualidad, sin miedo ni tabús sociales.
Colección ‘Beauty body’ de Alejandre
· Compte ·
La firma Compte busca narrar historias a través de la moda, esta filosofía se expone desde el primer contacto con la marca, ya que la traducción literal de su nombre es “cuento”. Con espíritu inocente además de creativo, la esencia de Compte quiere transmitir desde relatos infantiles una mentalidad libre y sobre todo, sin prejuicios para un niño.
La primera colección/historia de la firma es ‘Life is not a fairy tale’, su inspiración se remonta al origen de los cuentos. Estos relatos en sus inicios eran oscuros, ya que buscaban enseñar y concienciar a los pequeños sobre las dificultades que hay en la vida. Las piezas no se enfocan en un cuento en específico, pero sí en ese dolor y sufrimiento que existe. Asimismo, habla de la superación y la capacidad de regenerarse. La colección tiene una gran carga artística, principalmente con referencias pictóricas y contemporáneas.
Colección ‘LIFE IS NOT A FAIRY TALE’ de Compte
· Emeerree ·
Aarón Moreno presentó su marca ‘Emeerree’ sin género a finales de 2019 a través de sus redes sociales, siendo esta una colección cápsula denim. Sin evitar excesos, con control de stock y sostenible en cuanto a tejidos. La firma mezcla básicos con elementos de corsetería, para reinterpretar estas piezas tan presentes en cualquier armario.
Su colección se titula ‘The Hounds’, es decir, ‘El Sabueso’, animal esencial en la historia de la caza debido a su trabajo. La firma presenta una propuesta que gira en torno a este concepto: naturaleza y caza. Asimismo, expone la agresividad y el peligro de la figura, así como su inteligencia y astucia. Capturando la estética marcada por lo humano, lo animal y el bosque. La propuesta se muestra estampada en animal print y con tejidos naturales.
Colección ‘Los Sabuesos’ de Emerree
· Georgiela Studio ·
Georgina José es graduada por la Escuela de Moda Felicidad Duce de Barcelona, la vida la ha llevado a distintos países, así como a varias marcas. Sin embargo, todo comenzó por un correo en el que le contactaron para un videoclip de Lady Gaga, solicitando uno de sus diseños. Desde ese momento ha vivido varias experiencias que le llevaron a crear su sello, Georgiela Studio, en 2013.
Ahora, se presenta en este certamen con una colección atemporal, vanguardista y muy femenina. Fruncidos, drapeados y tejidos fluidos junto a colores llenos de vida y fuerza. La inspiración de la propuesta se enmarca en los años 50, debido a su gracia a la hora de abrazar las curvas y dar valor a los volúmenes y cortes exagerados. Además de sostenible no se olvidar la Alta Costura, así lo muestran sus prendas únicas en cuanto a implicación y producción. Reflejando a la perfección la elegancia, el glamour y estilo de esta década que hace referencia.
Colección de Georgiela
· Guillermo Décimo ·
Guillermo Díez López lleva “26 años persiguiendo sueños”, el creativo de la firma Guillermo Décimo es graduado en Diseño de Moda en EASD Burgos. Asimismo, completa su formación con Ulises Mérida (2017) y Ana Locking (2019). Su filosofía es como un viaje al pasado, para soñar con el futuro.
Siguiendo el concepto de ‘Queen of the night’, colección que desfiló en la Allianz EGO MBFWMadrid de abril 2021, en ‘The sleeping dreamer’ la protagonista del imaginario regresa de una de sus mejores noches y decide irse a dormir para embarcarse en una nueva aventura. Desde ese momento se da lugar un espacio donde se mezcla realidad y ficción. La propuesta está cargada de fantasía a través de los colores, el brillo, las texturas y las siluetas. Nos propone volar con nuestra imaginación como si estuviéramos en un sueño, pero sin levantar los pies de la tierra. Cerramos los ojos y nos mezclamos con nuestro subconsciente, esta es la idea central de la colección.
Colección ‘The sleeping dreamer’ de Guillermo Décimo
· JUAN VG ·
Más que una marca de moda, JUAN VG es un estilo de vida. Piezas genderless, originales y hechas con técnicas upcycling. Potenciando la identidad de las personas y siendo conscientes, sostenibles y con una economía circular, para aquellos que se atreven a arriesgarse, los que quieren ser ellos mismos. JUAN VG tiene clara su misión y así la presenta con 18 looks compuestos por piezas joya, oversize y cortes slim. Costuras vistas y patckwork tienen cabida en la propuesta que reacondiciona trajes, camisas y corbatas en prendas más actuales y de street wear.
Colección de Juan VG
· Nimph ·
Patty Mañá es la directora y creativa de NIMPH, nombre que significa ninfa y del que da pie al imaginario fantástico que celebra la imperfección pero que eleva el valor de lo diferente y la creatividad. Asimismo, se enmarca en un contexto de mercado que solicita una mayor responsabilidad, sostenibilidad y sobre todo atemporalidad de prendas, para mantenerse en el tiempo sin perder ese lado fantástico. La firma cuyo diseño eco-futurista y circular mezcla historias con piezas únicas en muy limitadas cantidades.
NIMPH debuta con su colección ‘The Descent’ presentando su mundo utópico y fantástico, en él juega con los contrastes, tanto en idea del proyecto como con los colores y tejidos. La propuesta está hecha con 70% de tejidos usados, 25% upcycled y el 5% restante son estampados de la colección.
Colección ‘The Descent’ de NIMPH
· Reparto Studio ·
Margil Peña (México) y Ana Viglione (País Vasco) son los creativos de la firma Reparto Studio, esta se centra en crear personajes y ser el escaparate de la generación millennial. Identificando actitudes, humor, formas de ser y experiencias, exponer con humor aquellos gustos, fallos o aficiones típicos de esta juventud.
Bajo el nombre de ‘Spoiler’ se revela o adelanta una conciencia de aquello que se espera de la marca REPARTO. La propuesta muestra cada personaje que formará parte del proyecto con técnicas distintas, desde un drapear sobre maniquí utilizando solo piercings hasta reciclar aluminio para crear lentejuelas, así como diseños a partir de bolsas de plástico. Asimismo, el eje central es la sostenibilidad y la ironía en el concepto.
Colección ‘Spoiler’ de Reparto Studio
· Rubearth ·
Gabriel Nogueiras es de origen venezolano, estudió dos carreras, primero Publicidad y Dirección de Imagen y después Diseño Textil y Moda en Esdemga (Pontevedra). Tras esto, viajó por el mundo para aprender diversas técnicas pensadas en la Alta Costura. Trabajó con firmas de renombre como Carolina Herrera, Zara y Bimba y Lola, aportando una gran base profesional a la hora de embarcarse en su proyecto: RUBERARTH. La firma se sustenta en la pintura, escultura y sobre todo, moda. El diseñador ha sido ganador de la Mercedes-Benz Fashion Talent en la edición de abril 2021 y el primer premio Allianz Ego Confidence in Fashion en septiembre 2021.
En esta nueva colección Nogueiras abraza su tradición, con ese realismo mágico, y la trae a Europa. Todo un viaje por los parajes de Sudamérica, cuyo pasajero observará la propuesta y disfrutará de las sombras y colores del país. Un espejismo en el que no se distingue la ilusión de la realidad, el explorador disfruta de diversas piezas estampadas, con siluetas renovadas y con grandes detalles.