Lorena Saravia: «México, Mi Amor, es mi lema»

03 / 03 / 2023
POR Elena Rubio

Después de 10 años, la diseñadora mexicana vuelve a las pasarelas de Madrid con una propuesta inspirada en sus orígenes y dedicada a cada una de las mujeres que la han precedido.

Lorena Saravia, considerada una de las mejores diseñadoras mexicanas a nivel internacional, culminó el cierre de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid con su colección Heritage Collection el pasado 19 de febrero. En ella, rinde homenaje a su abuela, así como, a las mujeres de sus anteriores generaciones, que poco a poco se fueron empoderando, y dejaron un legado que continúa vivo en la actualidad.

Con un modelo de venta «Bajo demanda» y abanderada del Slow Fashion, la diseñadora nos cuenta lo que significó para ella su paso por España durante sus estudios, lo que supuso la creación de su marca, al igual que, su vuelta a MBFWMadrid, un destino que considera «parte de ella» en esta entrevista para #VEINDigital.

Hola Lorena! Este año 2023 has vuelto a la pasarela de Mercedes Benz Fashion Week desde tu debut en 2013, ¿cómo ha sido desfilar aquí 10 años después?

He tenido la oportunidad de participar dos veces al año en MBFW México desde el 2011. Este año marcó el décimo aniversario desde que estuve presente en este desfile en Madrid, por lo cual estoy muy honrada de haber sido escogida como la única diseñadora internacional de esta edición.

México, Mi Amor, es mi lema. Nuestra cultura, nuestro talento, nuestra creatividad merece una exposición internacional. Poder participar de este tipo de eventos no solo es un honor para mí y para mi equipo, sino para nuestro país.

¿Qué o quién ha sido tu inspiración para la nueva colección Lorena Saravia Heritage Collection?

Mi fuente de inspiración siempre ha sido mi abuela, Rosario Elena Josefina Garcia Colin Twigg. Nacida en los EUA en 1923 y criada en la Ciudad de México, este año hubiera sido su cumpleaños número 100. Su sabiduría y enseñanzas fueron invaluables en mi vida, así como su gusto exquisito por la moda, influenciado por los dos países donde vivió. Mientras hojeaba mi reliquia familiar, nuestros álbumes de fotos, nació la Heritage Collection, haciéndola intima e identificable a la vez.

Los distintos movimientos feministas que se han llevado a cabo durante el siglo pasado han poco a poco empoderado a las mujeres para que puedan dejar su legado para futuras generaciones. Su huella. Su marca. Cuando analizo el pasado y veo la fuerza que tuvieron, reconozco que yo tengo una responsabilidad para seguir sus pasos.

La Heritage Collection refleja este logro. Yo soy un reflejo de mi abuela, y de todas las generaciones que la han precedido y seguido. Su eternidad es mi eternidad. Cada pieza de la colección está dedicada a las mujeres de mi familia. Yo sueño con crear colecciones para la marca que sean eternas. Yo sueño con que sean consideradas reliquias, tesoros para ser conservados y compartidos. Este es el poder que hemos heredado – este es el poder y la responsabilidad que las mujeres ahora tienen.

En línea con los cortes elegantes y definidos de la marca, la Colección combina tanto perfiles masculinos como femeninos en oro rosa, verde militar, y crema en seda, piel, satín, y mezclilla. Junto con mis álbumes de fotos familiares, imágenes de revolucionarios mexicanos del principio del siglo XX y de trajes típicos fueron claves para mi proceso creativo como reconocimiento y apreciación por la historia de mi país y de mi familia – mi herencia.

Fuiste estudiante de Diseño de Moda en la Universidad Felicidad Duce en Barcelona, y después volviste a México para abrir tu propia marca, ¿qué supuso este gran cambio para ti?

La creación de mi marca es la realización de un sueño que había tenido desde chiquita. Mi taller y mi showroom son mi “safe space”. Para mí, trabajar todos los días es un placer. Crear y diseñar siempre ha sido mi pasión. Mi preparación académica y laboral en España fue clave para mi crecimiento profesional y personal. Tuve el privilegio de aprender de los más talentosos de la industria, y de estar influenciada no solo por el patronaje y diseño europeo, pero del entorno visual y cultural. Mis recuerdos y aprendizajes de mis años en Barcelona son invaluable.

También has trabajado para marcas como Bread and Butter Barcelona, GSTAR-RAW o Macario Jiménez, ¿que fue lo que te hizo decidir crear tu propia firma de moda?

Tener la oportunidad de conocer diferentes negocios y el funcionamiento de distintas marcas es algo que le recomendaría a todos los diseñadores jóvenes. Tener una empresa propia no es fácil, y requiere conocimientos de diversas áreas y disciplinas. Bread and Butter, GSTAR-RAW, y Macario Jiménez fueron parte clave de mi formación. Tener mi propia firma siempre fue mi objetivo y mi sueño, mismo que afortunadamente logré, sin embargo, no lo hubiera podido hacer sin la educación en Barcelona y los mentores que me ayudaron y me guiaron después.

En España ya has lanzado diferentes pop-up, pero ¿tienes pensado abrir alguna tienda aquí?

Hemos lanzado diferentes pop-up stores de la mano del Studio de Cristina Carulla (www.cristinacarulla.com) en España con el fin de seguir conociendo el mercado y de darle difusión a la marca.

España es parte de mí. Ahí elegí estudiar mi carrera y prepararme para el resto de mi vida. Tengo una admiración infinita por este país y su gente. He visto que la marca tiene mucha aceptación en España, por lo cual no quitaré el dedo del renglón. Espero un día poder tener mi primer punto de venta europeo en España, y de ahí seguir creciendo en este continente.

Este gusto y estilo para la moda, ¿siempre ha vivido dentro de ti? ¿O fue algo que desarrollaste ya en una etapa más adulta?

Siempre he creído en mi talento y mi pasión por la creatividad. Al practicar y experimentar durante muchos años, he logrado que cada temporada sea distinta y especial, sin embargo, que esté siempre en el marco de las características principales del estilo de la marca. Honro la responsabilidad que tengo de crear ropa para que las mujeres usen diariamente. Piezas que llevan el alma Saravia, y que cobran vida individualmente a través de diferentes interpretaciones. Cada persona tiene una misión en la vida. Para mí, esta misión siempre ha sido transmitir a través de mis colecciones y mi marca la emoción que siento cuando una visión particular de una pieza aparece en mi mente.

¿Quiénes podrías considerar tus referentes en la moda?

Cristobal Balenciaga y Josep Pont.

Trabajas bajo un esquema “Bajo demanda”, al ser algo a lo que la sociedad actual no está acostumbrada, ¿ha resultado complicado implantar este tipo de sistema para la marca?

Somos una marca comprometida con el medio ambiente y con el poder apoyar comunidades locales en México. Nuestro modelo “made to order” nos ha resultado muy bien, ya que producimos de acuerdo con nuestra demanda, evitando así la merma y el desperdicio de materiales. La calidad antes de la cantidad siempre ha sido nuestra prioridad. Este modelo nos permite dedicarle el tiempo y el cuidado a la elaboración de cada pieza, de una forma artesanal.

Por último Lorena, me gustaría saber que es lo que más te gusta de ser diseñadora de moda. ¡Muchas gracias por tu tiempo!

Me encanta saber que estoy diseñando para la mujer contemporánea, fuerte, y multifacética. Me esfuerzo para crear colecciones clásicas, versátiles, y elegantes que perdurarán a través de los años, que sean tanto su herencia como la mía. Es un honor para mí representar a mi familia en esta industria tan bonita, y saber que formo parte de la vida de mujeres tan maravillosas.

       

Descubre Heritage Collection en Lorena Saravia.

Fotografías de Lucía Inerme.