Moisés Nieto presenta su colección Fall/Winter 2025 desde una perspectiva innovadora que fusiona lo analógico con lo digital. Inspirado por la estética melancólica de Andréi Tarkovsky y la riqueza cromática de Gerhard Richter, el diseñador jienense consolida un discurso que trasciende las tendencias y apuesta por la atemporalidad.
¿Es posible construir un armario que conserve la memoria del pasado sin renunciar al futuro? Moisés Nieto responde a esta pregunta revisitando sus patrones icónicos con una visión renovada. La colección se estructura sobre prendas que definen su universo creativo: trench coats, abrigos masculinos y blazers modificadas con una atención meticulosa al detalle. Las lanas con mohair en tonos verdosos se combinan con abrigos de pelo sintético y estructuras que juegan con la reinterpretación clásica. En esta temporada, la funcionalidad y la sostenibilidad se refuerzan con materiales reutilizados y técnicas de upcycling.
Los vestidos con prints vibrantes en tonos marrones y beige evocan la sensación de tiempo suspendido característica del cine de Tarkovsky, mientras que la paleta cromática de la colección refleja la profundidad y el matiz del trabajo de Richter.
En lugar de un desfile convencional, la presentación de esta colección se materializa en un site especial alojado en la web del diseñador. Esta plataforma digital ofrece una experiencia inmersiva donde los visitantes pueden conocer cada prenda desde una perspectiva detallada, acceder a entrevistas con el diseñador y descubrir moodboards que desvelan las referencias estéticas clave. Además, incluye una selección de películas, libros y música que han influenciado la creación de esta propuesta.
Con el objetivo de hacer partícipe al público en su proceso creativo, Moisés Nieto da un paso más y comparte el patrón de una de las piezas más llamativas de la colección. Cualquier persona podrá descargarlo y confeccionarlo siguiendo sus indicaciones, llevando la moda desde la pasarela al taller doméstico.
«Muchas veces dejamos de mostrar el proceso de creación, poniendo el foco solo en el resultado final. Para mí, el proceso es casi más importante que la prenda terminada. Es ahí donde aprendo, me equivoco y acierto, y me encanta compartirlo con todos», afirma Nieto.
Durante todo el mes de febrero, la plataforma estará disponible para que cualquier persona pueda explorar esta colección sin limitaciones geográficas. Con esta propuesta, Moisés Nieto no solo presenta una nueva temporada, sino que redefine la forma en la que la moda puede ser experimentada y compartida en la era digital.