La artista nada como una sirena en búsqueda de su sonido e identidad como artista, y lo hace mientras lanza diferentes singles que nos indican hacia dónde irá ese primer disco. En #VEINDIGITAL hablamos con ella:
Experimentar para encontrarse. Esta es la filosofía que abraza Vivi K, una joven artista que con solo dos años en el panorama musical logra que sus canciones conecten con aquellos que descubren su arte. La cantante sabe saborear los procesos creativos, es de las personas que les gusta macerar su producto para que la obra de arte tenga mucho más valor. Ante esto, no es de extrañar que cuide con mimo el que será su álbum debut, el cual busca “mostrar mis diferentes facetas”, cuenta Vivi. Asimismo, presenta su single, ‘bajo el agua’, donde podemos ver hacia ese nuevo sonido que tendrá cabida en su primer disco.
Descubre qué esconden sus últimos lanzamientos, así como cuándo podremos escuchar ese primer disco en #VEINDIGITAL:
Hace un año dijiste que no sabías quién es Vivi, que buscabas saber lo que hace. ¿Te has encontrado en este tiempo?
Definitivamente me ha servido este año. Al final, me encontraba en un momento de búsqueda musicalmente, en una introspección que me ha llevado a lo que quiero exponer en el álbum. Principalmente cuando haces un disco es esencial que tengas muy claro quién eres o cómo quieres sonar, y aunque todavía queda mucho para cerrar el disco considero que me encuentro mucho más.
Se viene en 2024, ¿hacia dónde irá ese sonido?
Pues me gustaría mostrar mis diferentes facetas, las cuales todavía no he mostrado. La música es un proceso lento porque eso no es como hacer cinco canciones un día y sacarlo, es un proceso como todo en el arte y lleva su tiempo, su cariño. Para el álbum quiero poder mostrar letras y sonidos que a mí me gustan y que no he mostrado todavía mi trayectoria. Ahora mismo estoy haciendo temas con unos productores argentinos que formaran parte del proyecto, y me acompaña mi pareja Gaby (Soge Culebra) componiendo. Se ha dado un equipo muy guay.
Tenéis una canción muy especial en tu último EP, ‘cuando pienso en ti’, ¿cómo fue juntaros en el estudio?
En ese momento de la canción no éramos pareja, éramos amigos. Yo tenía un tema con Sebastián Cortes y a mí en el track me pegaba con el Soge Culebra, pero yo nunca había hablado con él. Entonces mi equipo habló con el suyo, y unas semanas después me comentó que se subía a esta canción.
¿Y es la única colaboración del EP ‘SI ME ELEVO’?
Fue todo muy rápido. Por ejemplo, ‘puesta pa’ la ciudad’ tampoco iba a estar en este proyecto y al final estuvo. Antes de cerrar el trabajo sentí que quería juntar las canciones que fueran lo más especial para mí, de todo lo que tengo hecho de mi repertorio. Ante esto, el tema con Gaby tenía que estar porque es de lo mejor que he hecho en mi carrera.
Hablando de tus temas más especiales, nos acordamos de ‘he dejado de llamarte’
Es como decía, la música es un proceso muy lento y donde varía todo. Entonces, hay canciones como estas que guardan una esencia única. Además, con este single se suma que es la primera canción que yo grabo y sacó, por ello siempre estará esa magia pura. No es de plástico, es una energía que yo he puesto al mundo. Mi objetivo es ese, intento poner en las canciones mi energía para el mundo y quien quiera que lo escuche.
Y, ¿cómo es sacar esa primera canción donde nadie te conoce y que alcance más de un millón de escuchas?
Obviamente es muy guay, porque siempre va a haber una especie de satisfacción en los números pero yo no digo que sea mi “cosa favorita del mundo”. Las cifras no la miro mucho, porque no siento que sea la mejor fuente de inspiración pero sí que es cierto que yo solo llevo dos años y se siente muy bien cuando ves ese recibimiento. Si a la gente le gusta lo que haces, te empiezan a seguir y demás da un impulso muy fuerte para seguir andando.
Eres muy trabajadora y perfeccionista, lo has comentado. ¿Cómo es tu proceso creativo con los temas?
Muchas veces tengo que pararme los pies a mí misma y decirme: “vale tía, relájate” (se ríe) Hace tiempo me dijeron una frase que me marcó, era que cada canción que hagas forma parte de tu proceso. Esto quiere decir, que no es que te guste más o menos, es que en ese momento exacto tenía que salir la música así. En esos momentos donde soy más crítica, trato de pensar que no es que no me guste es que quiero avanzar pasos de más. Entonces, hay que tranquilizarse y pensar en los cuatro pequeños detalles que hace que la canción gane.
Acabas de lanzar ‘bajo el agua’, de nuevo con el productor D3llano. ¿Cómo sois en el estudio?
Me llevo súper bien, nos entendemos genial y yo no podría trabajar con una persona si no conecto. Es imposible meterse en el estudio con alguien que no te entiende, es muy frustrante. Con Pablo, D3llano, tengo la suerte de que encontré una conexión musical muy buena, porque yo le digo súbeme el sonido de aquí detrás de fondo y él ya sabe de lo que le estoy hablando. Es muy guay.
Estás lanzando varios singles previos al disco, ¿cómo está siendo este intervalo?
Lo que me plantee hace un par de meses es que en estas fechas me iba a focalizar en el disco, pero quiero crear una conexión entre la música previa al álbum. No quiero sacar canciones sin sentido, busco crear un disco sin serlo porque hay una línea que se notan entre las canciones que están saliendo antes de mi primer álbum. Sería como una Vivi K antes del disco. Primero fue ‘AIRE’, ahora ‘bajo el agua’ y el siguiente aún no está cerrado el nombre pero es cómo ‘En tu nube’. Todos mantienen esa estética muy definida, donde se nota mi esencia y con sonidos electrónicos más duros pero que la magia de la canción sea fina.
¿El disco entonces será como la ruptura de sonidos ante lo anterior?
Exacto, tengo pensado dividirlo en tres partes: quién soy, conflicto y resolución. Además quiero ahondar en sonidos más agresivos, géneros que quizás aún no he tocado pero me encantan. Quiero mostrar cómo soy. Me gustaría que fuese como mi perspectiva de lo que yo veo de la vida, un álbum donde todas las canciones muestren lo que siento. Pero siempre conectado con algo más allá y busco poder hablar de cosas que dejé sin acabar en el EP.
¿La portada contará con esa mano artística que tienes?
Lo he pensado mil veces, pero me falta tiempo (se ríe) Sería muy guay mostrar mi arte no solo en la música, a ver cómo hago.
Más en @iamnotvivik