¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.ES Nueva York, Londres, Milán, París…las semanas de la moda se suceden sin pausa. He intentado seguir el ritmo y no he podido. Tampoco he querido. En la distancia, telemáticamente, los desfiles quedan reducidos a una colección de vídeos y fotografías que siguen mostrando el […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.ES El pasado jueves se celebró la 13ª edición del Fashion Summit, el encuentro anual de referencia del ecosistema empresarial de la moda en España. En esta ocasión, bajo el concepto de revolución, buscó cuestionar los paradigmas tradicionales de la moda. En un momento dado, […]
Últimos días para visitar la muestra “Sarah Moon. El tiempo se detiene” en la galería Foto Colectania de Barcelona y perderse en el trabajo de unas de las fotógrafas más personales. Moon, que recibió carta blanca para presentar su trabajo, mezcla una cuidada selección de sus imágenes de moda junto a fotografías de otras temática […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.ES El retroceso de la industria tradicional del lujo este 2024 marca un gran punto de inflexión y con ello se imponen nuevas normas. Es algo de lo que venimos hablando en esta columna desde que subimos la persiana hace algo más de dos años. […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.es Un gran cartel del artista Jeremy Deller en la que está escrito: “Parla amb la Terra i Ella et respondrà” (“Habla con la Tierra y Ella te responderá”) da la bienvenida a los visitantes de Manifesta 15 en las Tres Chimeneas del Besós. La […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.es El pasado miércoles teníamos cita en Valencia como medio colaborador de Future of Fashion, encuentro internacional de moda sostenible organizado por Fundació del Disseny. Bajo el título “From Ideas From Action” la plataforma se proponía, en su nueva edición, y a través de una […]
Este otoño, el Vitra Design Museum inauguró la exposición Nike: Form Follows Motion, una retrospectiva que explora 50 años de diseño de la marca y que se podrá visitar en Basilea hasta el 5 de abril de 2025. Curada por el experto en diseño Glenn Adamson, la retrospectiva resulta interesante no sólo por la cuidada selección […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para #VEINDIGITAL «Que la construcción de una mente y un cuerpo fuertes sea la mayor obra que jamás haya realizado”. Esta frase de la artista y deportista Sagg Napoli atravesó, como sus flechas, el nuevo desfile de Dior. La cita presidía, a modo de portal, la […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.ES A veces el cambio llega con el vuelo de una falda. En su nueva propuesta para Loewe, J.W.Anderson vuelve a sorprender con una colección que incluye livianos vestidos de seda que levitan en el aire. Semi-transparentes y estampados con flores, una ligera crinolina ofrece […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN MAGAZINE El pasado viernes la diseñadora, docente, escritora y podcaster Paola Cirelli presentó su nuevo libro “Maldita Moda: cómo crear una marca de moda sostenible y revolucionaria en el mundo” en la librería Finestres de Barcelona. Éste ha sido un proyecto autogestionado y fruto […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN Escribe Milena Busquets en “Ensayo general” que cada año siente deseos de matar a las mujeres que dan la bienvenida al otoño. ¿Seré una de ellas? Aunque todavía añoro el verano – ¡Qué corto se ha hecho! ¡Qué rápido ha pasado! – me gusta […]
Este 2024 celebra diez años de su primera exposición individual, ‘This charming man’, en la que ya sentó las bases de su estilo, con cuerpos y rostros andróginos que tomaban forma a pinceladas de acuarela en blanco y negro.
“Nos parece absurdo que una mujer deje de ser considerada bella después de los 40”. Hablamos con Anabel Luna y Emilia Mata sobre el nacimiento de este nuevo estudio creativo: HUNCH Anabel Luna y Emilia Mata del estudio creativo HUNCH Cuando una lleva años involucrada en la creación de imágenes de moda resulta inevitable caer […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca Hace unos días pude ver, por fin, el documental “Auge y caída de John Galliano”, disponible en Filmin. Si te interesa la moda y todavía no lo has visto, no te lo pierdas. Dirigida por Kevin Macdonald, demuestra una clara intención de alejarse de la autocomplacencia […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.ES Lo sé, llevo días dándole vueltas a la misma cuestión…pero es que este es, al fin y al cabo, el gran tema que nos ocupa: que otra moda (y otros mundos) son posibles y para ello hay que imaginar nuevas formas de vestir y […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.es Cuando parece que todo es más de lo mismo, aparecen ideas luminosas como “Enclothe”, el último lanzamiento de Satoshi Kondo para Issey Miyake. Se trata de una colección de prendas multifuncionales y multitalla que apelan a la imaginación del usuario. A través de una […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.ES Mientras nos preguntamos si nos gusta o no la nueva colección de Alessandro Michele para Valentino; mientras nos despedimos de Dries Van Noten y pensamos si este adiós será el fin definitivo de una época; mientras especulamos con quién logrará la dirección creativa de […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca para VEIN.ES El verano pasado entrevisté a Josep Font acerca de su exposición en el Museo Balenciaga. Pero no hablamos sólo de eso, sino de muchas otras cosas más. A Font, probablemente uno de los diseñadores nacionales que ha logrado una mayor proyección internacional durante las últimas […]
¿Qué hay de nuevo? La Columna de Estel Vilaseca en VEIN.ES Ya hablamos aquí de “La zona de interés” (la podéis ver en Filmin), la potente película dirigida por Jonathan Glazer. Basada en una novela de Martín Amis, bella y espeluznante al mismo tiempo, no habla sólo del nazismo, sino también de lo fácil que […]
¿Qué hay de nuevo? La columna de Estel Vilaseca Me ahorraré un post sobre la Met Gala (y de paso os lo ahorro a vosotras). Si todavía os quedan ganas de saber algo más sobre la mega-mediática gala benéfica orquestrada por Anna Wintour, podéis escuchar a Vanessa Friedman, crítica de The New York Times, hablar sobre […]