Francesca Woodman: intimidad y arquitectura

02 / 04 / 2024
POR Marisa Fatás

La obra de Francesca Woodman es un viaje a través de la intimidad, la arquitectura y la representación del cuerpo humano. Nos sumergimos en su universo artístico a través de las fotos que forman parte de la exposición abierta ahora al público en la galería Gagosian de Nueva York.

Hasta el 27 de abril de 2024, la galería Gagosian presenta una colección única de más de cincuenta fotos de Francesca Woodman, realizadas entre 1975 y 1980. La exposición sumerge al espectador en el universo creativo de Woodman, quien utilizaba interiores decadentes y arquitectura antigua como escenarios para sus fotografías. A través de la composición cuidadosa y la experimentación con objetos y elementos arquitectónicos, Woodman logró crear imágenes que desafiaban las convenciones tradicionales de la fotografía.

Una de las series destacadas en la exposición es ‘Self-Deceit’ (1978), donde Woodman se retrata a sí misma desnuda en habitaciones con paredes en ruinas. Estas imágenes, marcadas por la fragmentación compositiva y el desenfoque, cuestionan la idea misma de la fotografía como una revelación del yo.

«El ángel es un tema que aparece una y otra vez y en diversas manifestaciones en el trabajo de Francesca, incluso argumentablemente en su trabajo más temprano en la escuela secundaria, donde posaba desnuda en el cementerio frente a las lápidas», ha explicado la historiadora y comisaria Corey Keller. «Desde el principio, claramente está pensando en el cuerpo, la muerte y la figura del ángel. Las imágenes no son consistentes, pero las ideas que está explorando sí lo son. Ella tendía a resolver un problema con el tiempo, en diferentes contextos, y a regresar a temas muchas veces desde diferentes ángulos».